Opinión
Gilberto Prado Galán
Gilberto Prado Galán
  • La joya de la gratitud

    Imagen pluma firma
    Hay una frase perturbadora del supremo varón literario, José Martí, como lo llamó Alfonso Reyes, y que es ésta: “desventurado el hombre que agradecer no sabe”.
  • La fiesta de los superlativos

    Imagen pluma firma
    Es difícil saber que acérrimo es el superlativo de acre, esto es, amargo. Así me interrogó en España, mi entrañable fratello y primo Luis Alberto de Cuenca y Prado.
  • La fiesta en Paz

    Imagen pluma firma
    Hay un verso de Octavio Paz en “Piedra de sol” que no tiene desperdicio: “¿La vida, cuando fue de veras nuestra?
  • Roberto Lavín in memoriam

    Imagen pluma firma
    Ha muerto Roberto Lavín, mi cuñado, esposo de mi hermana Patricia, de manera inesperada, intempestiva, súbita. Era un hombre generoso, ahora diré por qué y de una franqueza norteña inobjetable.
  • Juan Federico Arriola in memoriam

    imagen pluma firmas
    El libro de Juan Federico Arriola es un intenso y animado paseo por el pensamiento y el sentimiento del búho de Bilbao.
  • Elogio de las meninges (segunda y última parte)

    imagen pluma firmas
    La más sutil de las meninges es la aracnoides, cuyo nombre no disimula su procedencia: relacionada con los arácnidos.
  • Elogio de las meninges (primera de dos partes)

    imagen pluma firmas
    Las meninges conforman un dispositivo a guisa de plástico que recubre los cables de la conducción nerviosa del encéfalo y médula espinal.
  • Las estratagemas retóricas de “El muerto”

    Los cuentos mencionados por el crítico uruguayo son “El muerto”, “La forma de la espada” y “Funes el memoriso”, estos últimos pertenecientes al libro Ficciones.
  • Mis novelas mexicanas preferidas

    Hoy jueves, en el marco de la exposición "Retrospectiva" del gran artista plástico Mauricio Siller Obregón, ofreceré una charla (siempre preferiré charla a conferencia) sobre mis diez novelas mexicanas favoritas.