-
Los enclaves de Hidalgo y Coahuila
La alternancia es valorada desde la ciencia política como una dimensión importante de la democratización del país. -
Los caminos de la oposición
Queda claro que, hasta el momento, lo que distingue a la oposición es la falta de alternativas programáticas. -
Renuncias: lo que dejan ver
Llama la atención que, en esta administración, ciertas renuncias sean muy públicas —deliberadamente o no— y detalladas en las razones. -
Ni una menos
Es evidente en ello, y en las redes sociales entre personas de mi generación, que el reclamo por los feminicidios tiende a ser creciente, a generar una nueva sensibilidad en todo el país. -
Nuestros desaparecidos
Los familiares son los que han tejido alianzas y redes de búsqueda con otras víctimas, periodistas y organizaciones sociales; son principalmente mujeres, las madres buscadoras, las que remplazan las tareas básicas del Estado. -
Morena y el sistema de partidos
El asunto parece ser claro hasta el momento, no hay partidos, ni Morena ni mucho menos los de la extraviada oposición, que logren dar cauce a la nueva estructura de nuestro espacio político. -
Los cuidados como asunto público
En México y en buena parte del mundo, los cuidados recaen en los hogares y, de manera desproporcionada, en mujeres y niñas. -
Fantasías
En la última semana, se mediatizaron tres casos de la Ciudad de México relacionados con comerciantes ambulantes, el espacio público y la forma como los funcionarios del Estado actúan. -
Cuerpos racializados
Un tema que incomoda en la conversación pública es el del tono de la piel y su relación con la desigualdad económica, social y política.