Opinión
Gauri Marín
Gauri Marín
  • Ambiente obesogénico

    imagen pluma firmas
    El daño de estos productos proviene de su propia elaboración pues básicamente son formulaciones industriales derivadas de alimentos que requieren poca o ninguna preparación para su consumo.
  • Castigar a los pobres, satisfacer a la opinión pública

    imagen pluma firmas
    Donde existen condiciones de pobreza, no sólo prevalece la fuerte sospecha de que se está cometiendo un delito, sino que los operadores del sistema aplican la máxima de: “primero te detengo, luego ya vemos”
  • ¿Dónde sucede la corrupción?

    imagen pluma firmas
    Con miles de millones de pesos, aspiran a comprar una porción de soberanía popular que los operadores políticos movilizan con técnicas que los privados no dominan y las cuales no les interesan.
  • Normalidad violenta

    imagen pluma firmas
    Cuando toda la atención se concentra en la espectacularidad de los cárteles, se deja de lado, lo que la violencia tiene de multidimensional, así como su arraigo social.
  • Federalismo disfuncional

    imagen pluma firmas
    No hace falta ahondar mucho para dar cuenta de que la disfuncionalidad de nuestro federalismo se debe al arreglo que permitió el manejo opaco y discrecional de los recursos federales por parte de los gobernadores.
  • COVID-19 y la disputa del territorio

    imagen pluma firmas
    Ciertos gobernadores, presidentes municipales e incluso grupos del narcotráfico han configurado el espacio de su autoridad con medidas que tienden más a ser una demostración de poder que a la efectividad para la mitigación de la epidemia.
  • ¿Una reforma fiscal en los hechos?

    imagen pluma firmas
    Resulta claro que el sistema fiscal mexicano no sólo es inequitativo, sino que también por años estuvo asentado en exenciones, condonaciones y evasiones de impuestos por parte de grandes contribuyentes.
  • Del racismo y sus imaginarios

    Imagen genérica para firmas
    Cuando se habla de racismo, como ha sucedido en ocasión de la violencia policial, se habla poco de la configuración estética de la sociedad, aunque en otros momentos se ha hecho.