-
Eunice
A veces la coincidencia de factores en contra produce una inversión y sucede lo imprevisto, por no decir lo fantástico. Eunice Carter (1899-1970), de sexo femenino y de raza negra, produjo esa novedad. -
Joan
Acaso me importa hoy, ahora Joan Didion muerta en este último diciembre, porque es el tiempo en que puedo aprehender esa instancia terrible que es la contingencia, lo que no esperábamos, lo que nos arranca de la vida en que andábamos, de un manotazo. -
Almudena
Almudena, de origen árabe como era de esperarse por la sílaba “al” con que comienza, vendría a ser pequeña ciudad o ciudadela. -
Norma
A veces me da el impulso de tirar por la borda esas mujeres históricas que ayudaron a cambiar el mundo, para reparar en otras que fueron en mi vida un afecto, una admiración, un lazo pequeño que ellas me brindaron. -
Anne
Cada vez más, al estudiar la creación femenina, mi indignación crece. -
Isabella
También en el teatro fuimos las últimas en llegar. Lady Macbeth o Julieta, Ofelia o Margarita, eran jugadas por muchachos andróginos al estilo del Tadzio de Muerte en Venecia de Visconti, aunque hoy en día nos parezca ridículo. -
Cristina
En verdad que Cristina Rivera Garza, nacida en Matamoros, Tamaulipas, en 1964, parece ungida por los dioses, de acuerdo a la resonancia de su nombre. -
Constance Garnett
Me asombra que esta sea la primera vez que yo presente a una traductora. -
Virginia
Virginia Fábregas (1871-1950) no solo fue una gran actriz que su pueblo bautizó como la Sarah Bernhardt mexicana, sino una colmena de actores y actrices