-
Ida
Ida Lupino nos ofrece la ocasión de observar aquellos comienzos del cine norteamericano donde los guionistas eran, en su mayoría, mujeres, y su excelencia reconocida por todos. -
Gertrudis G.
Nunca guardó silencio respecto de lo que le importaba subrayar aun a costa de su integridad moral. Decidió para consigo misma la libertad de actos y palabras, tanto en sus obras como en su vida real. Amó mucho y fue abandonada. -
Marilyn
Comencé a disfrutar sus comedias y musicales, acepté con benevolencia su reino porque según me dijeron todos, ella era única y siempre me he solazado mucho con mis amigos del género opuesto. -
Marta T
Es precisamente en Colombia donde descubre el despojo de nuestros países, su pobreza y la dimensión de su despojo. -
Anaïs
Entre sus diarios de infancia, su decisión de hacerse escritora, sus amores, la relación con su padre, con sus amantes, consigo misma y su vocación, con sus colegas y su relación crítica para con ellos, destaca Incesto, su diario amoroso. -
Dolores del Río
A una niña crecida en Argentina, su mamá le manifestó con rigor crítico que Dolores era la verdadera artista, la gran actriz, la mujer que honraba a México. Así yo entré en el mundo del cinecon Dolores del Río como estandarte. -
Clara Zetkin
Fue ella quien propuso la idea del Día de la Mujer Trabajadora, así lo tituló, puesto que siempre bregó por la igualdad y la presencia de aquellas que solo sabían callar y servir. -
Flora
Nacida en cuna privilegiada, el sostén y el amor de su padre, aristócrata peruano, le dura apenas cuatro años. Desafortunadamente no hay papeles que legitimen su unión con su madre. Será pues y para siempre, hija bastarda. -
Laureana
La fama de esta intelectual debiera ser semejante a los hombres de su tiempo, como Ricardo Palma, su amigo, sin embargo, apenas se la conoce como directora de la revista femenina Violetas del Anáhuac.