-
Eleanor Roosevelt
En su nuevo rol de compañera de una figura que se volvió la más importante de esos tiempos, Eleanor no solo cambió muchos protocolos, se manifestó sin la solemnidad y el envaramiento tradicional de la primera dama... -
Raquel Forner
A partir de 1924 su camino profesional estará reconocido por premios en diversos concursos y expondrá sus obras en galerías de prestigio. -
Richmal
A sus 33 años se contagia de poliomielitis y queda tullida de su pierna derecha. Ante tal circunstancia deja su profesión de maestra y se dedica a la escritura. -
Ismenia
Durante todo su periodo activo fue seleccionada nacional en todos los campeonatos de este carácter, de modo que agrega muchos títulos a los obtenidos en los clubes donde le tocó participar. -
Nelly
Mujer, semita, poeta, defensora de su raíz hebraica, frágil hasta la locura y tan talentosa como para ganar el premio Nobel, sus metáforas giran alrededor de un único tema: la desaparición de seis millones de judíos en los campos de concentración. -
Josefina
Las literaturas del Tercer Mundo, decía, deben ser políticas. Un país que tiene impunidad, injusticia social y violencia oficial no puede más que tener una literatura reveladora, política y fuertemente crítica. -
Gréco
Así Juliette tuvo el privilegio de estrenarse con versos de Queneau, Laforgue y el propio Sartre, quien entre risas y burlas de sus copains, se convirtió por unas horas en “letrista”, escribiendo La rue des blancsmanteaux. -
Angélica K.
Pocos son los materiales que contamos sobre esta gran artista, he debido recorrer con mucha acuciosidad su obra para percibir o adivinar parte de su índole. -
Alejandra nuestra de cada día
A sus logros los han enumerado hasta el cansancio todos sus colaboradores, amigos, colegas y serán más, muchos más los que se sumen.