Cultura

Feliz cumpleaños Museo Arocena

  • Agenda Cultural
  • Feliz cumpleaños Museo Arocena
  • Ángel Reyna

"La esencia de la humanidad está en las pequeñas cosas, en las pequeñas personas" dice Itzamar Bravo en su cartel "Futuro"; Panamá, técnica digital, 2024; Cartel que da pauta a la conversación de la décimo octava edición de la Bienal Internacional del Cartel en México con el público. 

Con ella el Museo Arocena celebra su décimo noveno aniversario con un objetivo sencillo y sostenido: "acercar el arte, la historia y la cultura a todos". Así de fácil.

Y lo han logrado. En su cumpleaños recibieron a cientos de personas para obsequiarles dos maravillosas exposiciones temporales y una fiesta en la terraza Arocena donde "Sonorama" presentó a Diskontrol, Lu e Hibirds.

Quien regala recibe el doble.

La otra exposición es "Figuras del sueño" del ilustrador Gabriel Pacheco, de la que hablaré en otra entrega de la Agenda Cultural.

Esta exposición contiene cinco apartados: A cultura y educación (convocada por el INBAL y la UNESCO); B Una sola tierra; C el interés superior de las infancias y las juventudes y D competencia económica y sostenibilidad.

Un festín visual y también un momento que invita a la reflexión sobre temas actuales, algunos para vergüenza de la humanidad, como buscadores de personas desaparecidas, Gaza, el agua, el futuro de la tierra, y los problemas que enfrentan las infancias como el trabajo infantil.

Son 19 años de arte, historia y comunidad, primero en tres espacios: el edificio del antiguo Casino de La Laguna, la plaza Peñoles y la Casa Histórica Arocena, y más tarde también con el anexo Russek, antiguo edificio del banco chino, que se ha proporcionado al museo en comodato, donde estos días se exhibe la Bienal de Diseño Internacional que recibió más de 400 trabajos en un formato similar que nos muestran un panorama estético diverso con preocupaciones válidas que invitan al encuentro, en la sala de lectura, la actividad de Comunicación Educativa, o quizá más tarde ante un agua de raíz y un cuadro de nieve en la Plaza de Armas.

La Bienal es una exposición itinerante que ha sido bien recibida en el país y que es muchas cosas al mismo tiempo: un proyecto para el diálogo y el encuentro, una visión sobre las tendencias estéticas del cartel en la actualidad y una fiesta de trazos, digitalizaciones, colores, sombras, referencias a autores clásicos de la pintura y el diseño.

Larga vida al museo Arocena que partió de la colección Arocena, de una iniciativa afortunada de Don Eneko Belausteguigoitia y que continúa con el liderazgo de Don José Pinto Mazal, coleccionistas y promotores del arte en México.

Larga vida a un museo que en 19 años se ha colocado como un referente cultural en el norte de México y solo queda que nuestra comunidad aprecie debidamente la importancia de este recinto de cultura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.