La semana que terminó puso en la mira ciudadana la operatividad de los hospitales públicos del sur de Tamaulipas. El momento que pasan y el impacto que tiene en los miles y miles de derechohabientes que junto a esas instituciones lidian con el desafío que representa dar y recibir atención con calidad y calidez.
Nos enteramos de lo que ocurrió una noche de la semana pasada en urgencias del hospital 6 del Seguro Social en Ciudad Madero, ahí en el bulevar Adolfo López Mateos, donde hace más de 50 años se levantó el hospital del IMSS como una opción de atención en salud de toda una región.
Más de una ambulancia esperando un espacio para el enfermo en traslado ¿Por qué coincidieron al mismo tiempo? Salvador Vargas, jefe de un cuerpo de rescate y auxilio voluntario cuenta que son muchos los pacientes que se atienden en el servicio de urgencias del hospital IMSS y asegura que no se trata de un caso aislado.
Señala también que, en el hospital de más medio siglo que atiende derechohabientes de hasta cuatro estados del país, no existe un rincón disponible para dejar a un necesitado del servicio de urgencias.
Asegura que la espera es por una camilla que la familia del paciente debe rentar a un particular, no se pueden retirar porque no hay lugar dónde dejar al enfermo. afirma que esa espera o tardanza en urgencias del Seguro Social, repercute en no atender otro servicio de emergencia que se pudiera presentar.
El jefe de voluntarios de emergencias ubica al hospital de Altamira, Rodolfo Torre Cantú, como otra institución pública envuelta en un gran reto de ofrecer servicios de urgencias y estudios especializados para un diagnóstico efectivo.
Asegura que ni un caso de fractura pueden atender, por falta de insumos, y que familias tienen que contratar ambulancias para llevar a sus a sus pacientes desde Altamira hasta Tampico para realizar un estudio básico.
Así las cosas con los hospitales públicos de la zona. Con un Carlos Canseco en el que sus vigilantes agarran a cinturonazos a un motociclista repartidor de comida que no se ajustó a sus criterios de aplicar un nuevo reglamento.
O un Hospital Civil de Ciudad Madero o Issste Tampico que les urge mudarse a sus nuevas instalaciones, porque donde están es como si estuvieran en cuidados intensivos.
Los diputados federales que representan a Tamaulipas, y que seguramente no se atienden en los hospitales públicos del estado que representan, bien harían en incluir en su trabajo, pedir un informe del estado que guarda el hospital del Seguro Social de Ciudad Madero.