Sociedad

Aprender de experiencias ajenas

Leía con atención la editorial de mi amigo, el director de Notivox Puebla, Miguel Ángel Vargas, respecto del llamado del arzobispo Víctor Sánchez a reconocer la realidad sobre la percepción de inseguridad que comienza a multiplicarse en diversas zonas de Puebla y tuve un déjà vu sobre el tema.

Nací en la Ciudad de México y he tenido el privilegio de vivir en Puebla y en Monterrey en diferentes momentos de mi vida, por lo que desafortunadamente el tema de la inseguridad siempre ha estado presente desde que yo recuerdo, por más de cinco, casi seis décadas.

Cuando era niño y adolescente, en los 70’s y 80’s, aunque toda la familia paterna y materna vivía en lo que entonces era el Distrito Federal, en los rumbos de Tacubaya, Escandón y Chapultepec, recuerdo que siempre tuve una sensación de inseguridad porque a nivel nacional se decía que la capital era la ciudad más peligrosa del país.

Esas historias se quedaron cortas cuando ya como adulto y servidor público del gobierno de Nuevo León en la década de los 2000, Monterrey comenzó a ser nota nacional ante la creciente delincuencia organizada, que se desdoblaba por el noreste con toda naturalidad.

Me tocó vivir cómo el fenómeno fue creciendo en la segunda mitad de los 90’s y llegó a niveles extremos cuando en el sexenio de Felipe Calderón se le “declaró la guerra al narco” y en todo el país, el noreste y Nuevo León incluidos, se comenzó primero con un miedo aterrador a tratar de salvaguardarse y, con el paso de los años, a “acostumbrarse” ante lo que se llamaba la “colombianización de México”.

Llegué por un proyecto familiar nuevamente a Puebla en el 2011 y se avizoraban ya algunos indicios de lo que se vivió en el noreste, 15 o 20 años antes, entre una sociedad condescendiente y la negación de que algo estuviera pasando, para echarle luego la culpa a las autoridades por no haber dicho nada.

Creo que lo que el arzobispo dijo el domingo tiene una gran dosis de verdad, pero no solo para las autoridades de cualquier nivel de gobierno, sino para toda la sociedad, que deberá aprender de experiencias ajenas, más cerca que Colombia e Italia, donde el fenómeno ha crecido.


Google news logo
Síguenos en
Omar Cervantes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.