-
El Alzheimer, un problema a compartir
No existen campañas para reducir el estigma, tampoco protocolo nacional de detección temprana y mucho menos ayuda en las zonas rurales de apoyo -
Un terremoto que detectó al mal gobierno
Cierto fue que el sismo de alta escala provocó derrumbamientos, pero no de tal magnitud. En altos edificios se descubrió material inadecuado. -
Presupuesto en educación más elocuente que la retórica
La OCDE envía señales de alarma al darnos a conocer cómo se distribuye el presupuesto público en educación en los países miembros, según su Análisis 2025. -
Evaluación de los servicios educativos de México
Mientras los países del sureste asiático avanzan, los estudiantes mexicanos se rezagan cada vez más en Matemáticas, Lectura y Ciencias, de acuerdo con los resultados de la prueba de 2022 -
Calificación de las ciudades mexicanas
La ENSU se aplica trimestralmente en 91 zonas urbanas del país, lo cual resulta halagador tanto para las autoridades como para los habitantes. -
Calificación de las ciudades mexicanas (Primero de dos artículos)
Ahora, gracias a la aplicación de encuestas, mediciones y percepciones, es posible calificar cualquier aspecto de la vida, cotidiana o no, que interese de una ciudad, para tomar decisiones o referencias -
La población mundial se reduce de manera dramática
Estamos ante un debate por demás interesante entre lo que son los proyectos personales y los familiares. -
El derecho a la vida debe confirmarse
Someter el derecho a la vida el derecho de quien fuere, equivale a instaurar la arbitrariedad como raíz de un orden jurídico que tenderá invariablemente al totalitarismo y a la ley del más fuerte -
Importancia del primer empleo
La confianza en las habilidades, perspicacia, la proactividad, el amor propio y fortaleza son los ingredientes que a largo plazo entregan sus frutos.