Política

Nos faltan 52 mil millones

  • Columna de Katya Morales Prado
  • Nos faltan 52 mil millones
  • Katya Morales Prado

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por 52 mil millones de pesos, esto quiere decir que su gasto fue irregular, que no se hicieron los procedimientos de compras adecuadamente, no hay evidencia de entrega de lo comprado, o hay sobreprecios inexplicables, en resumen, nos refleja una pésima administración del gasto público.

Se quejaban de que el INAI era muy caro, (costaba menos de una 52ª parte de este monto perdido) se quejan de que el INE es muy caro. Lo que resulta carísimo es el dinero perdido, mal gastado, cada peso de estos 52 mil millones no tiene razón de ser y el hecho de que como sociedad lo veamos normal, que estemos resignados a que el gobierno siempre roba nos pone a corroborar la frase de que los pueblos tienen el gobierno que se merecen y los mexicanos merecemos un gobierno que gasta mal 52 mil millones de pesos.

Empecemos a recordar que esos 52 mil millones de pesos no son del gobierno, solo los administra, pero son tuyos y míos y de todos los mexicanos, por cada peso que ganas pagas impuestos (ISR), tal vez no lo tengas en cuenta, pero tu recibo de nómina te llega ya con la deducción, por cada peso que gastas pagas impuestos (IVA, IEPS), todos somos contribuyentes. Es un pacto social en que todos cooperamos para el gasto y el gobierno lo administra en bien de la comunidad, pero… esa administración no tiene como comprobar lo que les hizo a 52 mil millones de pesos, y la gente está contenta porque le dan becas de 3 mil pesos al mes. ¡Es un pégame, pero no me dejes!

Mientras esto pasa no hay denuncias por corrupción y las poquísimas que se presentan rara vez llegan a una sentencia condenatoria. Estamos todos en paz, resignados, siguiendo el discurso de que el PRI robó más, y de que García Luna era lo malo en México, atacando de corrupto al poder judicial sin pruebas e indignándonos en nombre de la soberanía buscando defender narcotraficantes.

Estos terribles números no provienen de la oposición ni de las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a vigilar y evaluar al gobierno, esta cantidad la arroja la Auditoría Superior de la Federación, es un número oficial y habla de dispendios en el tren maya, en la refinería de dos bocas, en el sistema de salud. Es una radiografía en pesos de lo que se ha estado haciendo como gobierno, gastos inútiles, proyectos no sustentables y desvío de recursos para tener con que comprar voluntades.

Si un administrador no pudiera explicar algo así, en cualquier empresa, simplemente lo correrían. ¿Qué espera México para llamar a cuentas verdaderas a nuestros administradores?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.