Cultura

Habrá que hacer de tripas corazón

  • A morir a los desiertos
  • Habrá que hacer de tripas corazón
  • José Manuel Vázquez Navarro

“Corren tiempos de vivir al paredón y habrá que hacer mujer, de tripas corazón…” dice la canción “De tripas corazón” que compuso el trovador de origen filipino (aunque Usted no lo crea) Luis Eduardo Auté y en la que advierte poéticamente a una mujer sobre tiempos de incertidumbre que les traerá el futuro.


La letra me viene al calce, al reflexionar sobre los tiempos que nos acechan: el país con nulo crecimiento económico, la enorme caída del precio del petróleo, el pronóstico de la llegada de la pandemia del coronavirus que se avizora desde diciembre y que ha causado muerte y desplomado el sistema económico mundial: la tormenta perfecta.


El fin de la esperada cuarentena se ve lejano, navegamos en aguas turbulentas y en un mar desconocido y sin navegante, como quiera ese duro momento llegará y habrá que ver los terribles estragos que dejará su paso en nuestra población y a nuestra muy débil economía mexicana.


Nunca los tiempos han sido fáciles, los abuelos platicaban de los tiempos de la revolución, nuestros padres nos contaban como las inundaciones se llevaban todo a su paso y la población tenía que trasladarse a partes altas para sobrevivir y comenzar de nuevo.


Es este un estado de guerra sanitaria, parafraseando al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que en su discurso de este lunes señalaba a sus compatriotas que se encuentran en una guerra contra un enemigo invisible, una guerra en la que habrá bajas y en la que las personas son llamadas a hacer lo debido por nuestra comunidad y por la sobrevivencia de los más vulnerables. La misión principal es simple, quedarse en casa para evitar adquirir el virus y contribuir a su diseminación.


El destino toca a la puerta, lo que sabemos es que los países en los que no se ha acatado el cese de la movilidad el porcentaje de letalidad ha crecido significativamente; hay una diferencia importante, en los países de Europa la informalidad en el empleo es baja, en México existe un gran número de personas que viven al día y que se verán muy afectados con el cese de la actividad en las calles del país y que tendrán que encontrar el sustento para sus familias de algún modo.


¿Será posible que logremos afrontar esta terrible crisis con unidad y que aflore nuestra solidaridad y civismo? Arenguemos el alma, hagamos lo debido.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.