Política

Día de Reyes

Inicia un nuevo año y, de inmediato, llegamos a una de las celebraciones más importantes y esperadas, sobre todo, para los niños: el Día de Reyes.

En esta celebración se conjugan la ilusión, la inocencia y la alegría de niñas y niños en, al menos, toda Latinoamérica y la península Ibérica.

Sin duda, es un día de algarabía para padres e hijos y que estrecha lazos fortísimos entre generaciones, dicho de otra manera, es una tradición que nos une.

En este día, pocas veces nos ponemos a pensar en cuales son los anhelos de nuestros hijos respecto de algo más allá de su vida familiar, estudiantil y de amistades, porque queda claro que, siempre, van a desear lo mejor para su familia, sus amigos y su vida académica.

En general, pensamos que las preocupaciones de nuestros hijos deben limitarse a lo mínimo, pero ¿qué hay de todo lo demás? ¿qué pasa con lo que quieren y piensan nuestros hijos, más allá de su entorno inmediato?, así que decidí preguntarle a uno de mis hijos qué sería lo que él le pediría a los Reyes Magos para su país, para México, a lo que me respondió lo siguiente:

Primero, que los presidentes que sean corruptos se les destituya del cargo; segundo, que el Poder Judicial vuelva a ser el de antes y que los organismos que desparecieron vuelvan; tercero, que los pobres ya no lo sean, que tengan acceso a la educación, agua, comida, ropa y trabajo; cuarto, que haya más energías renovables, más agua potable y que se proteja con mayor fuerza a las especies animales y plantas; y, finalmente, me dijo que es necesario que se proteja la vida en todos los sentidos, ya que se pierden vidas y generaciones en el entorno en el que vivimos.

Sin duda alguna, habrá quien diga que mi hijo respondió de tal manera por influencia mía, lo que también es cierto en el sentido de que los hijos son el reflejo de la educación y valores que reciben en su familia, y, al final, debemos educar a nuestros hijos de tal manera que, llegado el momento, ellos mismos pongan a prueba lo recibido en casa y decidan la mejor forma de vivir su vida conforme a los valores inculcados.

Lo importante en este punto, es la necesidad que tenemos como sociedad, de voltear el foco de atención a lo que piensan nuestros hijos sobre lo que pasa en el país y en el mundo, seguramente encontraremos puntos de vista interesantes, alejados de toda la contaminación que, los intereses de los adultos, nos hacen ver de manera distinta dichos temas.

De igual manera, podremos darnos cuenta de problemas que aparentemente para nosotros no existen o que, por “experiencia”, minimizamos y que apenas son el preámbulo de algo que merece mayor atención de nuestra parte.

Hagamos que las ilusiones de nuestros niños duren para siempre, hagamos de México un mejor país para ellos, y, para eso, solo hay que escucharlos SIEMPRE.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.