Política

La reforma electoral que se nos viene 3

En las últimas entregas, he compartido mis reflexiones iniciales en torno a la posible reforma electoral que desde Palacio Nacional se anunció.

Hoy, ya sabemos quienes conforman la Comisión Presidencial encargada de hacer la faramalla de foros y consultas a la sociedad y, sin duda, los leales secuaces de la Presidente harán gala de sus dotes actorales para concluir con un planteamiento supuestamente encargado por el pueblo, a la medida de los intereses del gobierno para seguir haciéndose del control, para seguir construyendo su anhelada dictadura de tintes socialistas.

A cada paso dado por el gobierno encabezado por morena desde que inició el sexenio de 2018, México ha dado pasos hacia atrás de manera constante, sostenida, casi sistemática, pues no hay día que se perciban acciones en favor del desarrollo y el progreso de las familias de este país.

Y es que la izquierda que hoy gobierna, hace unos años se llenaba la boca exigiendo transparencia, rendición de cuentas, democracia, apertura, diálogo, justicia y derechos humanos,… pero esa izquierda hoy es opaca, mentirosa, corrupta, cerrada, intervencionista, cerrada al diálogo, incapaz de respetar los equilibrios y de escuchar las voces que difieren de sus acciones, inepta, negligente y viola los derechos humanos de los casi 130 millones de mexicanos con prácticamente todos sus actos.

Nuestra democracia se fue construyendo con el tiempo y a fuerza de la participación activa y propositiva de la oposición a un régimen autoritario y centralista, se conquistaron espacios, instituciones y derechos. Se dio cabida a los contrapesos que hoy rechazan y pulverizan siendo uno de los más representativos, la ciudadanización y autonomía del árbitro electoral y la participación representativa de las otras voces que representan a quien piensa diferente y ayuda a construir algo mejor si se le escucha con atención y técnica.

Si bien es cierto que no hay ningún documento que contenga la dichosa reforma electoral, también es cierto que, para como operan, que no gobiernan, la legisladora suprema de la Nación, su partido y sus aliados, harán retroceder a México más allá de los 70´s, a ese México autoritario que tanto criticaron. Ir hacia atrás 50 años, con el pretexto del ahorro y la supuesta participación ciudadana, sumiría a México en uno de los periodos más oscuros.

Queda claro que lo único que quieren es tapar su ineficiencia en el ejercicio del gasto y del gobierno y tapar sus corruptelas, defender a sus miembros y seguir viviendo de tu dinero dándole migajas a las familias mexicanas.

Que va la reforma electoral ¿y las medicinas? ¿Y las escuelas? ¿Y los hospitales? ¿Y la infraestructura hidráulica? ¿Y la seguridad? ¿Y la justicia?

Acompañaremos todo lo que fortalezca a México y a sus familias, como lo hemos hecho hasta ahora, de contrario, ejerceremos nuestro legítimo derecho y encomienda a señalar y proponer.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.