Para quienes desean crear su propia tienda en línea, Shopify y WooCommerce son dos de las opciones más populares. Te presentamos un análisis de sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¿Cuál ofrece más oportunidades de crecimiento?
Shopify, con más de 1.7 millones de comerciantes en 175 países, destaca por su facilidad de uso y recursos educativos, mientras que WooCommerce impulsa más de 4 millones de
sitios web y es preferido por usuarios familiarizados con WordPress y una gran comunidad de desarrolladores, facilitando su adopción.
¿Quién te deja más utilidad?
Shopify cobra una tarifa mensual que varía desde 19 USD para el plan básico hasta 399 USD para el plan avanzado. Además, aplica comisiones por cada transacción que oscilan entre el 0.6% y el 2%, dependiendo del plan elegido. Aunque estos costos pueden parecer altos, Shopify incluye hospedaje web y una serie de herramientas integradas que facilitan la gestión de la tienda.
En contraste, WooCommerce es un plugin gratuito, pero requiere un sitio web de WordPress, lo que implica costos adicionales para el dominio y el hospedaje web.
WooCommerce puede ser más económico para aquellos que ya tienen un sitio en WordPress o que prefieren un enfoque más modular en cuanto a costos.
En cualquiera de las dos plataformas las tarifas de transacción dependen del procesador de pagos elegido (como PayPal o Mercado Pago).
Facilidad de personalización
Shopify ofrece plantillas prediseñadas y una tienda de aplicaciones con más de 6 mil opciones que permiten personalizar la tienda sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. WooCommerce, en cambio, ofrece una flexibilidad incomparable con más de 50 mil plugins disponibles, permitiendo un control total sobre la tienda, aunque puede requerir conocimientos técnicos más avanzados o la contratación de un desarrollador.
¿Qué plataforma elegir para tu tienda en línea?
En resumen, Shopify es ideal para aquellos que buscan una solución todo en uno con soporte constante y facilidad de uso, incluso para los menos técnicos. Su estructura de costos es clara y ofrece una gran cantidad de integraciones y recursos.
Por otro lado, WooCommerce es la mejor opción para quienes ya están familiarizados con WordPress o buscan una solución altamente personalizable con costos iniciales más bajos. Su flexibilidad permite una personalización profunda, ideal para quienes tienen conocimientos técnicos o acceso a un desarrollador.
Para comenzar tu aventura en el comercio electrónico, necesitas tomar una decisión.
Pregúntate: ¿qué tanto estás dispuesto a involucrarte con la tecnología? Si te sientes cómodo ajustando y personalizando, WooCommerce es ideal. Pero si buscas algo más integrado y sencillo, Shopify es tu mejor opción.
Si planeas contratar a una agencia o experto en diseño y desarrollo web para construir tu tienda en línea, considera que
WooCommerce puede tener una inversión inicial más baja y ofrecer mayor flexibilidad. Sin embargo, a largo plazo, la personalización puede resultar igual de costosa que Shopify.