Deportes

El Nacionalito es desaprovechado y ninguneado

El Nacionalito
El Nacionalito

 Este domingo 11 de agosto llega a su fin la XXXI edición del “Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2024”, mejor conocido como El Nacionalito, evento que este año contó con un magnífico escenario como lo es “La Arena San Marcos”, de la ciudad de Aguascalientes.

Este Nacionalito nos dejó ver un excelente nivel deportivo en cada una de las categorías participantes, acompañado de un gran entusiasmo por parte de los familiares y amigos y sobre todo de los competidores, por lo que significa la charrería para cada uno de ellos. Sin duda, este XXXI Campeonato Nacional tiene la mayor trascendencia y futuro en esta disciplina que asegura la vida y práctica del único deporte que nació en México.

En cada evento deportivo de la charrería federada se incluye la participación de todos los estados de nuestro territorio nacional más los de la Unión Americana, siendo una garantía para el estado que los recibe, ya que fueron 24 días de actividades con la participación de 205 equipos charros, 48 charros completos y 188 escaramuzas, realizándose cuatro charreadas diarias; sin embargo, y después de 22 días de intensa acción deportiva, se pudo comprobar que los organizadores, tanto por parte del Gobierno del Estado, como por parte de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), no pudieron o no supieron aprovechar este evento de cobertura nacional desde el punto de vista local y mucho menos en el ámbito nacional, ya que desde el inicio de este evento, el graderío estuvo casi vacío, y según pudimos constatar, los habitantes locales no estaban enterados de la existencia de este evento, recayendo directamente la responsabilidad en la gobernadora Tere Jiménez, así como en también en el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes y en su directora Verónica González, quienes fueron los responsables de la difusión y comunicación estratégica del evento, dejando a un lado a la secretaria de Turismo del Estado, Gloria Romo, quien curiosamente se mantuvo al margen y ausente durante todo lo largo del Nacionalito, y por lo que se ve, se conformaron con los visitantes orgánicos que quisieron asistir; lamentablemente no hubo un plan turístico estratégico para captar visitantes antes, durante y posterior al evento, desaprovechando y ninguneando al certamen más importante y con más trascendencia en el mundo de la charrería.

Otro aspecto que fue notorio fue la total ausencia del PUA hidrocálido Manuel Esparza, siendo verdaderamente lamentable que, en un evento tan importante, el divisionismo en el Gobierno del Estado y en la charrería Federada, no permitieran mostrar la gran fiesta que es nuestro deporte nacional.

Así quedaron las eliminatorias para las Finales:

Charro completo
Charro completo

Escuadrones charros
Escuadrones charros
Escaramuzas
Escaramuzas
Google news logo
Síguenos en
Ramón González Barbet
  • Ramón González Barbet
  • [email protected]
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.