Aguascalientes / 09 Ago 25 Después de poco más de tres semanas de intensa actividad, la edición número 32 del “Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025” llegará a su fin este 10 de agosto en la Arena San Marcos, de Aguascalientes, evento mejor conocido como “El Nacionalito”, que una vez más ratificó el entusiasmo de niños y jóvenes, tanto del sector femenil como del varonil, por participar en cada una de las categorías de México y de la Unión Americana, especialmente del estado de California, mostrando las muchas horas de trabajo que se coronaron con una gran calidad deportiva; los pequeños muestran y demuestran el gusto por estar presentes en el más mexicano de los deportes, y todo esto con una atención especial para los equipos de USA, que hacen un doble esfuerzo para representar a su Estado en el evento oficial más importante y trascendente de la charrería federada.

Este Nacionalito 2025 presentó varias innovaciones que son parte del folclor y de las tradiciones que se viven en el deporte – arte por excelencia, como el concurso de jarabe tapatío, que fue muy bien aceptado en todas las categorías, al que se incluyeron charros y damas mayores, ya que este bailable es parte de esta fiesta tradicional que es la charrería.
Este viernes 8 el programa oficial de actividades inició a las 12:00 hrs. con la última eliminatoria de la categoría Juvenil de equipos charros, en la que participaron Escuela Charros de Jalisco “Azul”, que termino con 142 puntos; Hacienda Charra 3G, de Zacatecas, con 43 puntos y Fray Lescana R5, de Chiapas, con 183.
También se llevó a cabo la final de Escaramuzas en la categoría Dientes de Leche en la que participaron Corazón Charro, de Coahuila, que terminó con 111.33 unidades; Azaleas, de California, USA, con 111.76 y Villa Oro, de Querétaro, con 114 puntos.
Posteriormente, a las 16:00 hrs. tocó la participación a los Charros Completos en su final de la categoría Dientes de Leche, entrando Diego Ramírez, de Jalisco, finalizando con 212; Alejandro Arroyo, de Aguascalientes, con 211 y Jesús Fermín Torres, de Coahuila, con 79 unidades.

Lamentablemente en estas categorías es mínima la presencia de equipos de la Ciudad de México, ya que en la etapa eliminatoria únicamente se vio un escuadrón en Dientes de Leche, uno más en la Infantil B y otro en la Juvenil; es increíble que a pesar de la distancia, el gasto y la problemática, asombrosamente entraron más participantes de California, USA, así que el PUA capitalino Jalil Dulac tiene mucho trabajo por desarrollar para hacer crecer a la Charrería de su entidad, aprovechando la cercanía que tiene con el Consejo Directivo.
Por último
Al término de la primera charreada del viernes 8 de agosto, se dio la información de los Campeonatos Regionales que se jugarán a todo lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, asignando el número de lugares por región que tendrán un lugar en el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025, que contará con una participación total de 171 Escuadrones Charros y 120 Escaramuzas.