Política

Ciudadanía a la mexicana

Esta semana me enredé con un artículo divertidísimo de Adina Chelminsky, donde explica las que, a su entender, son las dos causas por las cuales la aplanadora electoral le pasó por encima a la oposición.

Me parece que su lectura es bastante atinada. En México, la oposición “es banal, incapaz […] La alianza del PRI y del PAN fue un esperpento […] Nunca se comprometieron a la alianza, siempre [estuvieron] buscando, como ladillas, encontrar el beneficio propio a costa del bien común, a costa del país”.

Por otro lado, dice Chelminsky: “No entendemos que en este país hay 50 millones de pobres y que asumir que la lógica de su voto es la misma que la nuestra es un error. Pobreza en todo el rango de la palabra. Sí, la gente vota porque tiene programas sociales. Sí, la gente vota por las dádivas. No tienen el privilegio de pensar en el futuro. Criticar o ningunear a los votantes de Morena es una falta de respeto. No podemos opinar de ellos porque si no has tenido hambre, no entiendes el hambre”.

A lo dicho por Chelminsky agregaría un tercer factor: el papel de la ciudadanía. Da igual si se es rico, clasemediero, medio pobre o pobre extremo. Políticamente hablando al grueso de la población le gana la indiferencia, el egoísmo, la reacción no la reflexión. Incapaces de ver más allá de nuestro ombligo culpamos a los demás de lo que nos pasa.

La absurda convicción de que la responsabilidad ciudadana se materializa el día de las elecciones cobró su factura. A los millones que no fueron a votar, pero también a esos otros que votaron sin pensar en los contrapesos requeridos para sostener la división de poderes, les valió absolutamente madre lo que viniera después. La indiferencia nos convirtió en cómplices y presas.

Lo mismo aplica para los aplaudidores del régimen. Una buena parte de éstos festeja una victoria sin pensar a fondo sus consecuencias. Costará muchos años reedificar lo construido.

Esta es una parte de la factura que debemos pagar por haber ninguneado durante tanto tiempo la formación cívica y ética.

En la formación del quehacer ciudadano está la respuesta para sobrellevar los efectos de haber sustituido una dictadura por otra.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.