Sociedad

Sostengo

  • Criando Consciencia
  • Sostengo
  • Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz

Sostengo que las madres tenemos, de cajón, tres trabajos:

Criar: que involucra educar a un ser humano desde cero, desde enseñarle alimentarse, hasta habilidades sociales, académicas y de funcionalidad. Aquí se incluyen actividades como lactar, preparar biberones, cambiar pañales, alimentar, jugar, tener disponibilidad emocional para escuchar, no dormir, cuidar enfermedades, enseñar de empatía, contener berrinches, acompañar aprendizajes como alimentación complementaria, usar el baño, relacionarse socialmente con sus semejantes, formar académicamente a través de las tareas en casa, y así muchos etcéteras.

Ejemplo: fue tu madre quien te enseñó a cagar en un retrete. Y eso es un trabajo que debió pagarse.

Atender el hogar: mantener los espacios donde se cría y se vive, higiénicos, lo que implica lavar ropa, trastes mínimo tres veces al día, cocinar lo que se come, realizar limpiezas profundas periódicas, lavar baños, fumigar, reparar fugas, limpiar el refrigerador, sacudir, muchas veces planchar, regar plantas, alimentar mascotas, sacar la basura, y un amplio espectro de actividades que a veces parece que se hacen por arte de magia, pero no, las mujeres las realizan.

Ejemplo: si cagas en un retrete limpio, es porque tu madre o esposa lo limpiaron. Y eso es un trabajo que debió pagarse.

Carga mental: Todo lo que hay detrás de las actividades de crianza y atención del hogar (y también de las laborales y de emprendedurismo).

La carga mental es todo aquello que la mujer debe realizar para garantizar que las actividades necesarias para la vida se realicen. Investigar sobre lactancia materna y alimentación complementaria, documentarse sobre abordaje de berrinches, tener un contacto de confianza para fumigar, hacer comparaciones de costos entre varios supermercados para adquirir las almohadas en mejores condiciones costo-beneficio, recordar comprar leche, saber qué se cocina diariamente, cómo y dónde adquirir frutas y legumbres para que no falte pero que no se echen a perder, ser consciente de la cifra a la que ascienden los gastos y ver de dónde sacar más para poder reparar el baño, buscar kínder para los hijos sin denuncias de abuso sexual, estructurar un horario diario de pantallas, hacer citas de juegos con otros niños de la edad de los hijos, procurar bañarse diariamente y no olvidar zurcir calcetines aprovechando el tiempo nocturno mientras ve la serie.

Ejemplo: si cagas en un asiento esponjosito, a pesar que la casa que rentaste no lo tenía, ten por seguro que una mujer vio esa necesidad y buscó la oportunidad (económica, logística) para cubrirla. Y eso es un trabajo que debió pagarse.

Además de estos tres trabajos que son DE ALTO RIESGO (el niño muere si no se le alimenta, si el hogar no se cuida se vuelve un campo minado de accidentes y si nadie se encarga de gestión y logística NADA se hace), 24/7, SIN SALARIO y SIN VACACIONES, la mujer moderna se ve obligada a añadir otros dos a su vida:

Trabajo remunerado: la mayoría de las veces sin prestaciones de ley, con salarios de hambre y horarios y condiciones poco adecuadas para la crianza pero que garantizan que se puede llevar de comer al hogar. Suele suceder que cuando la mujer “no trabaja” en un trabajo remunerado, el hombre se aprovecha de la situación creando una relación de poder y violencia económica.

Emprendimiento: Porque no hay salario remunerado que alcance. Y por eso las mujeres rumian la culpa de estar todo el día en el celular vendiendo ropa, donas, maquillaje, repostería, decoraciones, uñas, loquepinchesea mientras con una mano cocinan y con la otra consuelan.

Las mujeres vivimos sobreexplotadas y nos obligan a hacer gratis tres de los trabajos más importantes de la humanidad, sin descanso, sin capacitación y con un amplio margen de error que puede conducir a la tragedia.

Tú, ¿Cómo se los haces más ligero?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.