Cultura

Fragmentos de independencia

  • Taller Sie7e
  • Fragmentos de independencia
  • María Luisa Herrera Casasús

La historia, como disciplina veraz y puntual, siempre será reescrita. Hay tantas opiniones como pruebas de que se encuentran muchas inexactitudes, que se han utilizado según los tiempos y las conveniencias. Se dice también que la historia la escriben los triunfadores.

Para la búsqueda de hechos pasados de nuestra historia, se encuentra en el Archivo General de la Nación el fragmento de una carta de doña Josefa Ortiz de Domínguez, (a la que, por cierto hoy se le quita el apellido del esposo), heroína nacional del inicio de nuestra independencia. La carta señala como fecha el 4 de febrero de 1814, y dice así:

“Excelentísimo señor: Hace un mes me separaron por orden de Vuestra Excelencia del lado de mi marido, un hombre de bien, cuya conducta es a V. E. bien notoria, y que ha servido muchos años al Rey con la mayor fidelidad y desinterés, y con el acierto de que hay pocos ejemplos, especialmente en estos tres años, en a nadie como a V.E. le consta su parte, y sabe muy bien que ha sacrificado su salud e interés en cumplimiento de sus deberes.

Y me extrajeron del seno de una honrada y numerosa familia, compuesta de catorce hijos, los más de ellos pequeños, pues el mayor cuenta veinte años, al cual puso su padre voluntariamente al servicio del Rey en el regimiento de la ciudad de Querétaro, donde se ha portado con la hombría de bien que corresponde, presentándose en los ataques a que ha asistido con valor, de que son testigos sus jefes”.

Y la última [hija] de un año, la que fue arrancada de mis brazos para ponerme en el camino, dolor justísimo que todavía me tiene atravesado el corazón.

“Salí por fin Excmo. Señor, de aquella ciudad a la primera jornada, que fue a San Juan del Río, donde llegué a las oraciones de la noche, y yo vindicaba de los delitos que se me hayan imputado, y fío de su corazón benigno y compasivo se dolerá de las lágrimas de una familia, para concederme la libertad que pongo en sus manos y no dudo de su feliz éxito.

“Dios guarde a V.E. muchos años que le desea su servidora que atenta besa su mano. María Josefa Ortiz. Convento de Sta. Teresa la Antigua, febrero 4 de 1814.- Al Excmo. señor D. Félix María Calleja.”

Que los estudiosos juzguen la veracidad de los hechos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.