Política

Las chicanas de Estados Unidos en tribunales mexicanos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Una de las frases más originales del presidente López Obrador es la de “Mi pecho no es bodega” y agárrense todos porque se suelta divulgando información que para los mexicanos, acostumbrados a escuchar solamente verdades a medias o de plano mentiras completas en los medios de comunicación masiva, pues es oro molido, más aun viniendo de un presidente que fuera el líder indiscutible de la oposición a la vieja clase política y al sistema neoliberal por más de cuarenta años, y quien es además muy valiente porque, sin duda, su vida corre peligro al denunciar todo el cochinero que se daba en gobiernos anteriores destacando la corrupción al Congreso de la Unión para aprobar la reforma energética.

Un ejemplo clarísimo de ésas mentiras de Estado lo tomaremos del más grande mentiroso,George W. Bush junior, quien tuvo la osadía de lanzar la madre de todas las mentiras al afirmar que Irak construía armas de destrucción masiva y que era el país que estaba detrás de los ataques del 09/11 tratando de justificar con ello una guerra fratricida en contra de Irak. Al final, después de un millón de muertos y cuatro millones de desplazados, resultó que todo fue falso, todo era una gran mentira, un fraude, que los verdaderos intereses de Estados Unidos eran otros, probablemente defender al petrodólar, reactivar su economía con la venta de armas para hacer la guerra, consolidar las elecciones fraudulentas por las que tomó el poder George Bush pues había ganado Al Gore, y hacer un gran negocio en la reconstrucción de Irak, verdades insoportables y para las cuales los seres humanos no estamos preparados para escuchar, y es por ello también que somos proclives a preferir y dar entrada a las mentiras.

Hace unos días en la mañanera, el presidente López Obrador nuevamente abrió su pecho, que ya sabemos que no es bodega, y declaró abiertamente que los Estados Unidos están detrás de los amparos que buscan detener la construcción del Tren Maya en la que los abogados promueven toda clase de chicanas y de tácticas dilatorias para detener el avance de las obras argumentando la protección del medio ambiente. Esta afirmación nos merece algunos comentarios respecto a su veracidad:

1. – El presidente no puede hacer esta declaración si no fuera absolutamente cierta, pues no correría el riesgo de enemistarse con nuestro poderoso vecino, con quien se ha esforzado por tener la mejor relación posible.

2.- El presidente López Obrador siempre ha promovido y actuado con transparencia, haciendo públicos los asuntos públicos, pues además sabe que así logrará contar con al apoyo popular, por lo que es razonable que haga también transparente y pública esta información.

3.- Por supuesto que ese cuento de los ambientalistas no se los cree ni el niño de pecho más inocente del cunero, en un país en donde muy poca gente separa su basura, apaga las luces de su casa, deja el automóvil para no contaminar y utiliza el transporte público o la bicicleta, toma leche o agua en lugar de coca cola, o no consume comida chatarra, por lo que también es creíble que detrás de la obstaculización al proyecto del tren Maya se encuentren diversos intereses corporativos ajenos a los meramente ambientales.

4.- Para todos los que somos abogados y alguna vez litigamos o hacemos del litigio nuestra actividad diaria, por supuesto que no se nos hace nada extraño las chicanas, los procedimientos dilatorios, las dádivas a los funcionarios del juzgado, la venta de sentencias de primera instancia o de segunda si hay un interés económico fuerte y las fortunas que logran muchos juzgadores por la corrupción.

Claro que por supuesto hay honrosísimas excepciones, jueces rectos a través de los cuales los litigantes honrados logran recorrer el verdadero vía crucis que significa hacerse justicia en nuestro sistema judicial con honor y dignidad.

Todo por lo cual es muy razonable considerar ciertas las extraordinarias afirmaciones de presidente de la República lo cual deteriora aún más la pobre imagen de los Estados Unidos de América.

Mtro Jesús Torres Gómez.

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.