Negocios

“Nuevas Preocupaciones y Hábitos de Consumo COVID-19 de los Mexicanos”

  • El Santo Grial
  • “Nuevas Preocupaciones y Hábitos de Consumo COVID-19 de los Mexicanos”
  • Iván Lavín

La pandemia, hizo que literalmente no sea el mismo desde hace 8 meses y de un vistazo, vemos que tanto las tendencias, hábitos, forma de vida, y sobre todo el consumo haya tenido una evolución vertiginosa y conocer estas tendencias es hoy más que nunca imprescindible conocerlos, por lo que a continuación te presento los nuevos hábitos de compra de los consumidores mexicanos ante el COVID:

Según el análisis de la empresa Deloitte Global State of the Consumer Tracker, donde se encuestaron los consumidores de 17 países durante la pandemia, y resultado de este, México ocupa el primer lugar en cuanto al nivel de preocupación en cuanto sus finanzas, dando las siguientes estadísticas:

64% de los mexicanos dice tener miedo de perder su trabajo

56% está preocupado por sus deudas y pagos pendientes (rentas, hipotecas y tarjetas de crédito)

54% de la población de mexicana retrasa gastos de compras grandes (muebles y electrodomésticos)

Esto podría tener relación con una proyección reciente del Banco de México (Banxico), que prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional descenderá -8.8% para finales de año, mientras que estarían en riesgo de desaparecer hasta un millón 400 mil empleos.

En el pasado mes de abril, según la ANTAD y la agencia de mercados Nielsen mostraron que:

Los mexicanos aumentaron su consumo en un +4.8%, con respecto al mismo mes en 2019, de productos de supermercado (frutas y verduras; carnes, pescados y mariscos; así como abarrotes comestibles y no comestibles).

En contraparte las compras de ropa y calzado cayeron un -83%.

La caída de mercancías generales en un -27%.

Deloitte prevé que los mexicanos tendrán las siguientes tendencias de consumo los próximos meses:

+48% crecimiento en comestibles

+43% incrementarán compras en bienes de limpieza del hogar

+24% más compras en medicamentos

Los viajes caerán -60%

Muebles una baja del -55%

La caída en moda y calzado presentará un -33%

Durante abril la economía presentó una baja histórica en gastos no esenciales, y esto arroja que los negocios detallistas pueden esperar todavía menores compras de estos productos y servicios en los próximos meses, a menos que publiquen ofertas atractivas, las cuales, según el estudio de Deloitte, motivarían al gasto a +35% de los mexicanos.

Otros datos analizados presentan, a México como el segundo lugar en estrés por su salud, pues el 78% de los encuestados declaró sentirse preocupado por su bienestar físico, y 81% por la salud de su familia.

Sin embargo y tristemente, hay altas probabilidades que entre los consumidores se incremento la idea de evitar, en la medida de lo posible, acudir a tiendas o espacios físicos a realizar compras, impulsando con ello la implementación de alternativas más seguras, como el comercio electrónico.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.