Deportes

Lesiones de la mano

La mano es el principal órgano para la manipulación física del medio. En la punta de los dedos hay más terminaciones nerviosas que en cualquier otro órgano del cuerpo humano; son la principal fuente de información táctil sobre el entorno, por eso el sentido del tacto se asocia inmediatamente con las manos, además de la función de prensión.

Las lesiones traumáticas agudas generalmente se dan en deportes de contacto en los que predominan las fracturas, esguinces, luxaciones, heridas y abrasiones.

Lesiones que responden a un traumatismo directo o a una caída con apoyo sobre la mano.

Los esguinces de los dedos son el motivo de consulta más frecuente. Consiste en la lesión de los ligamentos que restringen los movimientos de las articulaciones de los dedos.

El síntoma más común es el aumento de volumen, dolor y equimosis del dedo, en relación a la articulación interfalángica proximal. Puede existir diferentes grados de limitación de movilidad según la severidad del esguince.

El diagnóstico de los esguinces de dedos es clínico. En casos en que se sospeche una fractura, debe descartarse con una radiografía. El examen físico es primordial para definir la estabilidad de la articulación luego de estas lesiones.

El tratamiento de los esguinces de dedos se realiza con inmovilización por un periodo de tiempo corto (de tres a cinco días), según el grado de dolor. Idealmente se debe cambiar a un vendaje solidario, con un dedo adyacente, para permitir la movilidad de las articulaciones, a la vez que se protege de nuevas lesiones. El inicio precoz de la movilidad articular permite una rápida recuperación y evita rigidez por inmovilización.

El dolor de los esguinces de dedos puede durar entre uno y dos meses. Es muy común que el dedo persista con aumento de volumen hasta por tres meses.

En casos muy particulares, la lesión del ligamento produce inestabilidad articular y se debe realizar una cirugía para reconstruirlo o repararlo.

Es importante la atención oportuna para evitar la inflamación crónica, la cual produce dolor y limita el movimiento del dedo debido a que las articulaciones interfalángicas son muy pequeñas y fácilmente pierden movilidad.

Consulta a tu médico.

Ignacio Cardona


Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.