Deportes

Ejercicio ayuda a reducir el dolor.

No hace mucho tiempo, la mayoría de los médicos y terapeutas aconsejaban a las personas con dolor crónico que descansaran y evitaran cualquier actividad que provocara dolor.

Pero la evidencia acumulada en las últimas décadas ha cambiado este pensamiento. Estudios científicos recientes han mostrado que la inactividad física robustece las vías de sensibilidad al dolor, según un reporte del Departamento de Ciencias Aplicadas en Bochum, Alemania, que estudia cómo el movimiento influye en el dolor crónico, especialmente dolor de espalda.

El ejercicio, por otro lado, a menudo reduce la sensación de dolor inmediatamente después y eleva el umbral del dolor.

En la actualidad, las recomendaciones clínicas de consensos internacionales para la mayoría de las condiciones de dolor musculoesquelético crónico, recomiendan la terapia con ejercicios y la actividad física como tratamientos básicos, menciona Jonas Bloch Thorlund, profesor de salud musculoesquelética en la Universidad del Sur de Dinamarca que estudia el ejercicio y el dolor.

El problema es que, si bien algún tipo de ejercicio generalmente ayuda a casi todos a manejar el dolor crónico , encontrar el entrenamiento preciso para aliviar su dolor particular a menudo requiere ensayo y error y perseverancia ya que las accciones mas conocidas y populares por aliviar el dolor no funcionan para todos. La clave está en encongtrar la rutina adecuada para cada persona.

En un análisis de la investigación al respecto y prácticas similares, los autores concluyen que el yoga generalmente mejora la función física , la calidad de vida y el dolor de muchas personas con osteoartritis de rodilla, artritis reumatoide, dolor de cuello, dolores de cabeza y lumbalgia". Pero, según la revisión, el alivio suele ser leve y algunos participantes terminan conm más dolor después de comenzar a practicar

El problema es que, si bien algún tipo de ejercicio generalmente ayuda a casi todos a lidiar con el dolor crónico , encontrar el entrenamiento preciso para aliviar su dolor particular a menudo requiere ensayo y error y perseverancia. Incluso las actividades famosas por aliviar el dolor no funcionan para todos.

La misma dinámica se manifiesta en otros estudios de terapia con ejercicios para el dolor crónico. Algunas personas responden bien al yoga, al tai chi, a la natación, al entrenamiento de fuerza o al caminar, y otras no, dijo la Dra. Melissa Phuphanich, residente en medicina física de la Universidad de California en Los Ángeles, autora de un estudio reportado en 2020.

La buena noticia es que esta misma inconsistencia abre opciones. Por ejemplo, en la osteoartritis de rodilla, una de las principales áreas de investigación los investigadores realmente no pueden encontrar una gran diferencia entre los diferentes tipos de ejercicio para el manejo del dolor. Entonces, tal vez sería conveniente comenzar con una caminata corta en un un parque, y vea cómo reacciona su cuerpo, después de haberlo comentado con su médico, por supuesto).

Ignacio Cardona

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.