Cultura

Llave es clave

Llave es clave. La fórmula clave para resolver una ecuación o, sencillamente, las combinaciones esenciales para abrir una puerta o, asimismo, para dejar fuera de combate a un oponente, como en la lucha libre. 

 Llave es clave y, en el retruécano, clave es llave. 

Y a veces una clave menor como motejamos a ese huesecillo articulador: la clavícula, esto es, la llavícula. 

Por todo esto asaltó mi mente aquel soneto emblemático, logotípico de Unamuno. 

Sí, sí, sí: los versos fascinantes: “y que ese día se te dé la llave/dela puerta de allende la frontera”. 

Por qué? Porque llave es clave y porque la clave para entender la literatura es la llave cardinal de su poesía. 

Porque, como aquel prologuista de Nerval, Unamuno es poeta en todos los géneros y le dolía Dios por los ocho costados. 

Por qué? Porque llave es clave y, en la simetría en cruz, clave es llave. Aquí me detengo. 

Que la vida nos brinde las claves/llaves para hurgar en el corazón, en la almendra del Misterio. 

Así: con M mayúscula.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.