Cultura

Literatura y deporte

Múltiples y diversiformes son los puentes entre literatura y deporte:

 desde Píndaro a Johann Cruyf, pasando por el incombustible Filípides y su proeza, piedra angular de la Maratón.

Yo guardo en mi memoria gratos momentos olímpicos: el 10 de la gimnasta Nadia Comaneci, la desfalleciente carrera de Gabriela Andersen en la Maratón femenina de Los Ángeles 1984, la intercepción de Vanderlei Lima, los 8.90 metros de Bob Beamon en salto de longitud, el brillo del boxeador Foreman y las carreras del velocista y también fondista Juantorena, orgullo de su isla.

Y tengo para mí testimonios escritos sobre los entresijos, las entretelas, de algunos deportes.

Cultivé durante varios años el periodismo deportivo en una triple vertiente: fútbol soccer, beisbol liga mayorista y boxeo profesional.

Por eso me retiene la añoranza de Bola 4 de Jim Bouton, el Fútbol a sol y sombra de mi entrañable Eduardo Galeano y Hambre de gol de mi muy querido amigo Ignacio Trejo Fuentes.

Hoy haré el abordaje de este tema, gracias a los buenos oficios de Carlos Castañón Cuadros, en el Archivo Municipal de mi Torreón de Babel, a partir de las 19:30. 

Ah! Siempre recuerdo la sublime máxima de Steve Prefontaine: “No dar lo mejor de ti es sacrificar el don”. 

Que Dios reparta suerte!

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.