Cultura

El mes de mayo

El otro día me señalaron la palmaria, flagrante omisión del mes de mayo en mi artículo anterior, atañedero a las semanas y los meses. 

Acaso, como ese hermano no mencionado en el recuento ante nuestro psicólogo/psiquiatra, olvidé la mención de mayo (“marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo hermoso/pan para mayo, leña para abril”.

¿Por qué me duele la mención de un mes tan bello? Porque un trece de mayo nacieron mi mujer, en paz descanse y, milagros de la simetría maravillosa, mi abuela materna: por eso me duele en los ijares/ijadas la recordación de mayo.

Además el día de la madre, el día del maestro y las fiestas mayas que se celebran en Argentina, según avisa el Diccionario de Corominas. 

Y, sin embargo, mayo es el mes de la vitalidad y, sin duda, una de las dos llaves del año, como avisa Gracián: una de sementera (justo mayo) y otra de cosecha (justo octubre).

Y si ya sembré en mayo pues espero cosechar ante el inminente octubre (que sí fue mencionado en el artículo de marras). 

¿Y abril? No, nadie me robó ese mes sólo que hoy espigué ¡Qué hermoso verbo! 

La edición de La Tierra Baldía de T. S. Eliot, con una dedicatoria de mi cómplice y gran amigo Emiliano Gironella (autor de las ilustraciones) y, desde aquí, desde esta atalaya, agradezco con el alma a mi fratello entrañable Víctor Manuel Mendiola (El Tucán de Virginia), por tan conmovedor regalo. 

Ya lo dijo José Martí con su habitual puntería: “Desventurado es el hombre que agradecer no sabe”. 

De modo que abril y mayo fulguran ya en la cartelera. Ni más ni menos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.