Cultura

Cinco de Gracián

Leí y releí durante muchos años los libros de Baltasar Gracián, con el énfasis puesto en dos: Agudeza y arte de ingenio, compendio de las peripecias lúdicas en español.

Libro al que, además tuve el inestimable honor de poner prólogo (UNAM, no recuerdo el año) y El Criticón, obra cimera del jesuita.

A lo largo de mi lectura espigué algunas frases, porque su estilo es aforístico, sentencioso, apotegmático, que han quedado tatuadas en mi memoria que, como dijo Unamuno, es la base de la personalidad. 

Y son éstas: “Hombre sin noticias: mundo a oscuras”; “son tontos todos los que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen”; “un barco es un ataúd anticipado”; la celebérrima “lo bueno, si breve, dos veces bueno”; “no se pescan truchas a bragas enjutas”. Son cinco perlas de gran prosapia.

Tengo un puñado más en mi aljaba, en mi carcaj mnemotécnico, pero Gracián era un solitario radical que vertió también su sabiduría en un libro que fue traducido por nadie menos que Schopenhauer.

Y le gustaba que sus lectores paladearan sus delicias. Esa magia verbal que es un ensalmo, que reconforta y vivifica.

Así, para mi hermano, este palíndromo de grafía imperfecta: “rey va Javier”. Olé!


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.