Cultura

Antropología sin disfraces

El libro más reciente de Javier Prado Galán S.J tiene un título indicativo: Antropología sin disfraces. 

¿Por qué? Porque el autor ya había publicado una obra anterior que se ciñe a la paráfrasis: Ética sin disfraces, esto es, decir la verdad sin cortapisas.

Sobre este libro, según avisa el comentarista: “Las facultades de filosofía incorporan en su mapa curricular la materia “antropología filosófica”. Pero no sólo ellas.

Un buen número de universidades privadas e incluso públicas, forman a sus estudiantes en la integralidad y hacer referencia a asignaturas relativas a la antropología filosófica. 

Este libro quiere ser un apoyo para la impartición de dichos cursos.

En atención a su estructura externa Antropología sin disfraces (Arteletra//Colofón, 2021) está dividido en seis capítulos donde el autor aborda, con lúcida y paciente mirada, las aristas o ángulos más espinosos del tema ya citado, a partir de una revisión de la Ética sin disfraces y para culminar con “Todo lo pusiste a sus pies”. 

Los Living: Inmortalidad en Bomarzo.

Es inusual e infrecuente este tipo de abordajes en nuestros pagos, en nuestras latitudes.

Por eso celebró la aparición de este texto audaz y mesurado al mismo tiempo.

Mis parabienes y ¡que siga la mata dando!


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Prado Galán
  • Gilberto Prado Galán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.