Política

La ola de calor

La falta de atención e ignorancia ante el riesgo de morir por golpe de calor se ha convertido en una preocupante realidad.

Mientras las temperaturas alcanzan niveles récord, la indiferencia y la falta de conciencia sobre los peligros asociados al calor extremo han dejado un saldo trágico. Fuentes oficiales han confirmado a este reportero que del jueves 15 de junio al corte de este artículo varias decenas de muertos se han acumulado a causa de las altas temperaturas; disfrazados de infartos y otras comorbilidades perdieron la vida ante las altas temperaturas.

El golpe de calor es una condición médica grave que se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna debido a la exposición prolongada a altas temperaturas. Sin embargo, a pesar de su gravedad, es sorprendente cómo muchas personas subestiman los riesgos y no toman las precauciones necesarias.

La falta de atención y prevención se evidencia en diversas situaciones cotidianas. Por ejemplo, es común observar a personas realizando actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor, sin hidratarse adecuadamente o protegerse del sol; esta semana hemos padecido más de 44 grados Celsius. Muchos ciudadanos continúan ejercitándose sin considerar las altas temperaturas, poniendo en riesgo su salud y, en casos extremos, su vida.

Además, la falta de conciencia sobre la importancia de permanecer hidratado es alarmante. A pesar de las advertencias constantes de expertos, hay quienes descuidan la ingesta de líquidos durante los días calurosos.

Samuel García, a través de redes sociales, ha advertido sobre la importancia de cuidarnos, de que los niños no asistan a clases si no existen las condiciones. Y es que como en pandemia, nada nos preparó para una ola de calor como la vivida en esta semana.

Aunque es ampliamente conocido que la exposición prolongada al sol sin protección puede tener consecuencias perjudiciales para la salud, la inmensa mayoría de los nuevoleoneses continuamos sin utilizarlo.

Es imperativo que tanto la sociedad civil, como las autoridades, tomemos medidas para abordar esta problemática. Es necesario fomentar una mayor conciencia pública sobre los riesgos del golpe de calor y la importancia de la prevención.

En clínicas, hospitales y hogares se sufre falta de atención ante el abrasante calor.

En la indiferencia los que menos tienen son los que más la padecen, más de 40 grados y apenas es el comienzo.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.