Política

Reiniciar

Estamos en un momento crucial para nuestro instituto político, mucho se ha dicho que el PAN debe “reinventarse”, “modernizarse”, “renovarse”, entre otras sugerencias o exigencias.

En cualquier caso, nadie ha sido capaz de decir con objetividad y certeza qué quiere decirse cuando se hacen señalamientos como los antes apuntados y, lo que es cierto, es que tendríamos qué partir, incluso, del concepto de cada palabra para saber qué necesidades tiene el Partido y sus militantes.

A poco más de un mes de las elecciones, se han hecho ejercicios valiosos al interior de los órganos que integran nuestra estructura interna, al grado de conformar una comisión especial para analizar lo que sucedió y hacer propuestas para rectificar el camino.

Independientemente de los colegiados y la metodología que puedan implementar para analizar la situación y sacar sus conclusiones, hay tres temas que saltan a la vista y que, en una clara y muy necesaria autocrítica, debemos reconocer.

Lo primero: no, no nos fue bien. Por donde se le vea el partido perdió, y más importante aún, la ciudadanía perdió la oportunidad de transitar por un gobierno humanista con visión de futuro y de potencialización de las capacidades de las personas, que pudiera corregir el rumbo que este sexenio malamente trazó. Factores, sí, hubo muchos, pero no se hizo el trabajo como debía ser desde las propias dirigencias. Dos cosas a resaltar en este rubro (sin dejar de señalar que yo misma he sido beneficiada por el mecanismo de selección de candidatos a través de la designación), la imposibilidad de participación de la militancia en la decisión de quiénes han de abanderar los proyectos del PAN en los diferentes cargos de elección popular y, por otra parte, la falta de una propuesta clara que resuelva, desde los principios fundantes de Acción Nacional, la problemática social.

El segundo tema, la taimada insistencia en celebrar coaliciones con partidos que nos son antagónicos histórica y doctrinalmente y que, aún y cuando había clara evidencia de que no resultaría, se formalizó y hoy, todos conocemos el desenlace.

Lo tercero, dejarnos llevar por la agenda de los otros, menospreciando a la base que le da sustento al PAN y que es mucho mayor de lo que se alcanza a percibir.

Reiniciarnos asumiendo que somos el único partido que tiene principios de doctrina fundados en derecho, filosofía y ética, es decir, en la ciencia, y que todo ese fundamento no puede ni debe cambiar o perdería su naturaleza. El supuesto pragmatismo nos ha llevado a perder en buena parte la esencia.

Estamos trabados. Reiniciemos.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.