Política

La debacle del imperio de la ley

Ninguna frase pronunciada por un presidente en funciones en nuestro país ha hecho tanto daño como la dicha por expresidente López: “No me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.

A dicha frase debería agregarse otra frase ¡Al diablo con sus instituciones! Ambas frases, lo queramos o no, han configurado el México en el que vivimos y habrán de configurar, sino tomamos acciones contundentes, el México que dejaremos a nuestros hijos.

En ambas frases se sintetiza la verdadera naturaleza del gobierno de izquierda de morena, para el cual no existen los derechos humanos y las instituciones garantes de los mismos, es un movimiento, que no partido político, que pugna por el poder de un grupo de personas en el que no existe la división de poderes, el derecho como elemento que permita la convivencia humana y que, por supuesto, no cree en los valores democráticos y de debate de las ideas.

El daño que se ha hecho al estado mexicano al quebrantar la división de poderes no tiene más precedentes que el de los regímenes totalitarios que han existido en la historia de la humanidad.

Es una realidad que la actual administración y su mayoría en el Congreso de la Unión no ha hecho más que seguir con los postulados de López, basta ver el desprecio con el que los integrantes de morena se refieren al Poder Judicial al decir que la Suprema Corte de Justicia es irrelevante, basta ver como permiten que el Tribunal Electoral del Poder Judicial, es importante recalcar que el Tribunal Electoral no es un órgano superior a la Suprema Corte, dentro del Poder Judicial, pretenda ejercer funciones que solo le corresponden a la propia Suprema Corte, basta ver como han permitido que la mesa directiva del Senado interprete la constitución y asuma funciones que lo corresponden al Poder Judicial.

Todo esto tendrá un costo altísimo para todos los mexicanos, vamos en camino de crear un estado totalitario en el que el poder ejecutivo concentre el poder, no necesitará de instituciones ni de leyes lo que significará, sin lugar a dudas, que viviremos en una dictadura.

Hoy vemos pasmados como desaparecen las instituciones, habrá quienes lo justifiquen señalando que son demasiado caras y no cumplieron su cometido sin pensar que todas las instituciones son perfectibles, que nuestras instituciones democráticas y garantes de diferentes derechos humanos se encontraban todavía en proceso de maduración y consolidación.

Hoy más que nunca, urge la acción ordenada y pacífica de la sociedad mexicana para detener la destrucción del estado mexicano y sus instituciones, todavía estamos a tiempo de hacerlo, todavía estamos a tiempo de legar un México con esperanza a nuestros hijos, todavía estamos a tiempo de rescatar el mejor legado para los mexicanos del futuro: un país que respete la ley y con instituciones fuertes al servicio de la ciudadanía.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.