Cultura

Torreón ciudad de redes

  • Agenda Cultural
  • Torreón ciudad de redes
  • Ángel Reyna

"Torreón es una ciudad de redes" dijo alguna vez Antonio Baca. 

Aquí tres ejemplos actuales.

Ante la imposibilidad de realizar este año el que sería décimo séptimo Festival Internacional de piano", por el arreglo de la sede del mismo festival, la Sala "Beethoven" -socio del teatro "Isauro Martínez" en esta actividad- en San Pedro Garza García, N.L. 

El teatro lagunero y el IMCE organizan el Festival de Música de Cámara que inició el miércoles 04 de marzo, con la presentación del elogiado joven pianista Sergio Vargas Escoruela, quien recientemente presentó en la CdMx su primer disco con música de Domenico Scarlatti y Franz Liszt. 

El artista ofreció en la mañana del mismo miércoles, un concierto didáctico en el teatro construido por Blas Cortina con la idea del empresario Isauro Martínez.

Ayer el Museo Arocena, en la fiesta por sus 19 años de vida, inauguró con el IMCE la exposición pública "Arocena a detalle" en la Línea Verde, el tramo de Paseo del Tecnológico y calle de los Metales. 

56 reproducciones del acervo del Arocena, colocadas sobre bases metálicas donadas a la ciudad por el Centro Cultural de España en México, luego del éxito que tuvo en la plazuela Benito Juár4z, la muestra con reproducciones de obras emblemáticas del Museo Nacional del Prado. Reconoció así la institución cultural ibérica, que Torreón fue la mejor sede de esa exposición itinerante.

Y hoy, deje todo, no lave los trastes, invite a sus amigos, vaya rápido al teatro "Isauro Martínez" a las 9:30 horas se transmitirá la charla del reconocido internacionalmente crítico de música Gerardo Kleinburg sobre la única ópera que escribió Beethoven: "Fidelio" o el amor conyugal, un Himno a la libertad y a la dignidad humana.

Y a las 11:00 horas se transmitirá el MET opera HD LIVE desde el legendario Metropolitan Opera House de Nueva York, la producción dirigida por Susanna Malkki con la soprano Lise Davidsen como Leonora, el tenor David Butt Philip en el rol del prisionero Florestán, Tomasz Konieczny como el malvado Don Pizarro, la soprano Ying Fang en el papel de la joven Marzelline y el tenor Mágnus Dietrich en el rol de Jaquine, en la ópera estrenada en 1814 como un Himno humanista contra las tropelías de las dictaduras y que el MET representa en un escenario sin tiempo.

El regreso del MET al teatro de la avenida Matamoros se da con la participación del IMCE, Lala y el apoyo de Neubauer Family Foundation, el trabajo de Bloomberg Philantropies, Rolex, Cultura Mx, el gobierno de la CdMx y otras instituciones.

En la década pasada las transmisiones en directo del MET fueron un éxito.

La ruta de la señal es Nueva York-CdMx y de ahí a las ciudades participantes.

Viva con intensidad este espectáculo con cámaras que se entrometen -literalmente- con TODO lo que sucede en el lunetario, el escenario, las bambalinas, los vestidores...

Los asistentes presenciales a la función de hoy fueron notificados de que habrá cámaras transmitiendo la función.

Créanme será una experiencia única, maravillosa; dos actos, un intermedio para almorzar o comprar una paleta y la maravillosa experiencia de "meterse hasta la cocina" del MET.

Lo dicho, Torreón es una ciudad de redes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.