Política

De incendios en Acapulco

  • Columna de Ángel Aguirre Rivero
  • De incendios en Acapulco
  • Ángel Aguirre Rivero

Hace muchos años Acapulco vivió una de las peores tragedias de su historia: la noche del 14 de febrero de 1909 para ser preciso, el incendio en el Teatro Flores, que posteriormente se convirtiera en el Cine Salón Rojo en el zócalo del puerto.

Rosendo Pintos Lacunza nos narra en su libro Acapulco: “Todo era alegría; nada ni nadie nos hacía presentir la proximidad de la tragedia”.

La función de gala anunciaba la presentación de la película La pasión por el billar, la cual sería presidida por el señor gobernador don Damián Flores y altos jefes civiles y militares.

“Desde antes de inaugurarse el teatro, el presidente municipal, don Antonio Pintos, se opuso a que se abriera al público por cuestiones de inseguridad.

“Apenas habían transcurrido 10 minutos, cuando una llamarada siniestra envolvía la caseta que se encontraba en la entrada, una densa humareda asfixiaba a la multitud.

“El fuego se propagó con rapidez extraordinaria, todo fue cuestión de media hora. 400 acapulqueños perdieron la vida incinerados en un solo día, cuando apenas era un pueblo de tan solo 6 mil habitantes”.

Los restos de muchas de esas víctimas yacen en el panteón de San Francisco, a unos cientos de metros del actual Mercado Central de Acapulco que, paradójicamente, se incendió hace unos días.

Narro esto tan doloroso por la imprudencia e insensatez de las autoridades, por la ausencia antes y ahora, de una cultura de la protección civil, en la que también contribuyen la ambición de algunos empresarios que no reparan en cuidar la vida de los demás, al que hay que añadir, lamentablemente, la problemática de inseguridad que se vive.

El Mercado Central de Acapulco apenas sufrió un nuevo incendio que devastó 70 por ciento de la nave central, y digo nuevo porque en 2012, siendo gobernador de mi estado, el 16 de julio de ese año se registró un gran incendio que se inició en la nave de ropa, que según la explicación que se me dio en aquellos años se debió a un corto circuito.

Lo remodelamos, pero prácticamente hicimos un nuevo mercado, pues construimos nuevas naves para diversos giros. Siempre fui un convencido que había que darle una alta prioridad a los mercados, pues son los centros de convivencia de nuestros pueblos. Dicen que si quieres conocer un lugar, hay que visitar su mercado y si quieres enterarte de un chisme, también.

A este incendio, del que aún no se determinan las causas, preceden otros que fueron intencionales.

Es tiempo, pues, de reflexionar sobre la pertinencia de mantener en el mismo lugar a nuestro Mercado Central de Acapulco, quien como dice Ricardo Castillo: “lo que había de suceder, sucedió, por sus condiciones vulnerables y latentes”.

Afortunadamente no hubo pérdidas humanas, pero estamos a tiempo, con la intervención de los tres órdenes de gobierno, de evitar cualquier posibilidad de una mayor conflagración y la afectación a las colonias vecinas.

 

Del anecdotario

Triste, muy triste la declaración del pasado jueves del presidente AMLO cuando señala que Guerrero es la entidad más abandonada en servicios de salud, y señala que para una operación de cateterismo cualquier paciente tiene que ser trasladado al menos al estado de Morelos.

Y pensar que la Secretaría de Salud federal tiene su sede, precisamente, en el estado de Guerrero.

Cosas de la vida…

PD: A propósito, bienvenido el nuevo hospital del Isste para Acapulco, pero no en el Centro de Convenciones, señor Presidente, el cual debe retomar su vocación o erigirse como un gran centro para la cultura y las artes, o bien para el Centro de Investigación y Estudios de Tsunamis, dependiente de la Secretaría de Marina. Esa es mi humilde sugerencia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.