-
Paralelismos de Martin Amis
Su mejor amigo, Christopher Hitchens, murió de cáncer de esófago en 2011. Este 19 de mayo, él también. -
El asno y el mundo
De 'Al azar de Baltasar' a 'Platero y yo', los burros han sido unos protagonistas extremadamente humanos. -
Las mascotas del Jurásico
Los diputados y los senadores de este tiempo mexicano no sirven para el bien común ni a nadie representan. Son un ejército de 'alza dedos' que aprueban leyes o decretos sin leer un solo párrafo. -
Puzo y el sándwich de jamón
'The Offer' se anuncia como la historia detrás del rodaje de 'El Padrino'. En realidad es una ficción sobre el sueño americano. -
‘¡Que viva México!’: poca ironía y demasiados lugares comunes
La polarización que pretende parodiar la cinta se limita a los clichés de la demagogia cotidiana, mientras que los personajes hacen eco de las creaturas que Estrada ha explotado hasta el cansancio. -
Gavaldón y López Tarso, una colaboración de antología
Aunque el actor trabajó con cineastas como Luis Buñuel e Ismael Rodríguez, destacó su colaboración con el director de 'Macario'. -
Roald Dahl 'bowdlerizado'
Modificar el lenguaje o suprimir pasajes de una obra ajena es lo más pérfido de la censura. Significa violentar un universo en el que el bien y el mal conviven por naturaleza. -
Rushdie, el fabulador convaleciente
A pocos meses del ataque que sufrió a manos de un hombre que no ha leído sus libros, el autor de ‘Los versos satánicos’ ha constatado que escribir es una de las pocas cosas por las que vale la pena luchar. -
El trono de Hemingway
Aparte de Norman Mailer, eran muy pocos quienes tenían el ego, el temple y la energía necesarias para reemplazar al modelo perfecto del artista disidente. -
Charles Simic: taumaturgo excepcional, poeta rotundo
El recién fallecido escritor adoptó el inglés no para sobrevivir sino para pensar e imaginar. Para escribir.