Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
  • Kilgore Trout: el otro yo de Vonnegut que merecía más

    El escritor estadunidense Kurt Vonnegut. A la derecha, una ilustración de su alter ego Kilgore Trout.
    En sus novelas más célebres, el escritor estadunidense convirtió a su ‘alter ego’ en un autor maldito, lúcido e ignorado, espejo distorsionado de sí mismo.
  • El siempre joven novelista

    Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. (Archivo)
    Vargas Llosa inspiraba simpatías o malquerencias, adhesiones o discrepancias, su rebeldía iba a contracorriente de las masas y los dogmas.
  • Mujeres malas

    Imágenes de 'Strange Darling', 'La chica de la aguja ' y 'El baño del diablo'. (Especial)
    Recientemente se han estrenado películas de feminidad extrema que intentan reflexionar sobre la maldad gratuita y la perversidad en estado puro.
  • El presagio según Philippe Sollers

    El escritor y crítico francés Philippe Sollers, 1936-2023. (Foto: Francesca Mantovani)
    En un cuento, en la novela, esencialmente, se condensan siglos de enseñanza y aprendizaje, experiencia, meditación, ideología.
  • La siniestra zona de interés

    Vista aerea del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco (Especial)
    México se devora a sí mismo, se devasta pueblo por pueblo, carretera, campo, brecha.
  • La insoportable levedad del ‘biopic’

    Detalle del póster de 'Better Man', película basada en la vida de Robbie Williams. (Paramount Pictures)
    ¿Qué tienen en común las películas que se han hecho últimamente sobre iconos del ‘mainstream’ y que parecen escritas para exonerar a las estrellas?
  • La moral de los androides

    Fotograma de la película 'Ex Machina'. (DNA Films)
    El robot es un personaje atormentado. En su conciencia palpita la desesperación por integrarse a un mundo que no le pertenece.
  • Lynchiano, una vibra indescriptible

    David Lynch, 1946-2025. (Nathaly Charria)
    El adjetivo es algo más que elementos surrealistas o atmósferas misteriosas y amenazantes.
  • William Burroughs: el vampiro y el cliché

    William S. Burroughs, 1914-1997. (Foto: Paul Natkin)
    El peor destino del creador, ni duda cabe, es que su vida y obra terminen en las garras del cliché.
  • Frank

    Detalle de portada de 'La invención de la soledad'. (Especial)
    Con palabras hondas y memorias entrañables, el autor se despide de su padre.