-
Ideas sencillas
En ocasiones es la ficción la que se adelanta a la realidad. -
El sueño y sus metáforas
'El hombre de los sueños', de Kristoffer Borgli es, por encima de todo, un homenaje al onirismo. -
Un brindis para Nacho
Tenía un talento enorme para extrapolar la realidad con la ficción, quizá porque, como lector de tiempo completo, estaba convencido de que los cuentos y novelas, la poesía, invocan una existencia paralela. -
El último jazz en la butaca
Boris Vian, autor de 'Escupiré sobre vuestra tumba', estuvo tan en desacuerdo con la cinta basada en este libro que la última emoción que sintió fue la ira. -
Kafkiano
¿Son kafkianos los resultados electorales del pasado 2 de junio en México y la manera en la que se ha dado su discusión? -
Lo advirtieron los Goncourt
Sea del oficialismo o de la oposición, las ofertas de campaña nos tratan como una inmensa mayoría de imbéciles. -
¿Cómo hacer una memoria de Auster?
¿Qué apuntar de Paul Auster cuando ya se ha dicho tanto? -
‘Bebé reno’: elogio del patetismo
La serie presume enfocarse en la fatalidad de caer en las garras de una sicópata, aunque se nutre de la contradicción afectiva y emocional del acosado. -
El ático y la musa
El proceso de creación de una obra puede llegar a ser un largo martirio. En otras ocasiones, a causa de la urgencia, parecen milagros. -
De la Colina y los fantasmas
¿Cuántos espíritus reviven porque sus lectores los invocan a través de poemas, cuentos, novelas, al momento de pasar las hojas de lo que legaron?