Política

Recursos para obras “faraónicas” de AMLO deben replantearse para apoyar a municipios

El diputado federal del PRD por Hidalgo Héctor Chávez Ruíz considera que existen mayores necesidades que el aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya

Dentro del proyecto de presupuesto del 2022 se debe garantizar una mejor asignación de recursos a los gobiernos municipales, afirmó en entrevista para Milenio el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Hidalgo Héctor Chávez Ruíz, pues al ser el primer contacto con los habitantes deben contar con las herramientas necesarias para atender las demandas de la ciudadanía y las principales problemáticas que se presentan en cada demarcación.

 

Por ello, dentro de las discusiones que se tendrán dentro del Congreso de la Unión, el legislador del partido de la revolución democrática consideró que se debe replantear la asignación de recursos a las obras “faraónicas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues dentro de los planteamientos que se formulan para el ejercicio del próximo año está el destinar un monto de 6 mil millones de pesos para 2 obras: Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, centrando una cantidad fuerte de recursos en proyectos que son más un “capricho” del mandatario que una necesidad y beneficio para la sociedad mexicana.


 

“No se deben respaldar estas obras faraónicas, las que incluyen al aeropuerto de Santa Lucía, pues hay necesidades más fuertes en el país que no sólo son prioridad a nivel nacional sino a nivel mundial como la garantía de recursos para hacer frente a una emergencia, o la garantía de una transición a energías limpias y renovables, que sí tienen un beneficio directo a la sociedad y no son sólo un capricho del presidente de la República”, sentenció.

 

Destacó que los recortes presupuestales a nivel municipal han afectado a muchas administraciones, no sólo de Hidalgo sino del país, ya que han sido muy castigados con el recorte a su techo financiero, mismos que calificó como brutales, “hay municipios que no cuentan con recursos para pagar la nómina en esos momentos y por ello necesitamos una verdadera redistribución del presupuesto que atienda y tienda la mano a la primera autoridad que es el ayuntamiento y la presidencia municipal, por ello vamos a pugnar porque haya una redistribución y mejores presupuestos para los municipios”.

 

Finalmente, reconoció que para este efecto se debe revisar, y en su caso modificar, la fórmula con la que se asignan estos recursos al gobierno municipal, ya que hay municipios con alto grado de marginalidad que no les va muy bien en el tema de asignación de recursos, así como aquellos que tienen un mayor presupuesto pero no es suficiente para atender cada problemática, por ello solicitaban apoyo a través de los fondos y fideicomisos para lograr más recursos, mismos que hoy ya no están presentes, “solamente con el techo financiero que los municipios tienen deben hacer frente a estos temas, por ello se tiene que revisar la fórmula para que haya suficientes recursos para atender sus principales necesidades”. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.