Política

México debería responder con aranceles a productos 'sensibles' para electores de Trump: Guajardo

El ex secretario de Economía advirtió que cualquier acción debe ser analizada con base en los acuerdos comerciales vigentes.

Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía —en el sexenio de Enrique Peña Nieto—, señaló que México y Canadá deberían responder si Estados Unidos decide imponer aranceles al acero y aluminio. 

En entrevista con Liliana Sosa para Notivox Televisión, el ex funcionario recordó que en 2018, el gobierno de Donald Trump aplicó restricciones similares, pero con medidas estratégicas.

“Esto ya lo vivimos. En 2018 respondimos con medidas equivalentes dirigidas a productos sensibles en distritos republicanos, y poco después ya querían sentarse a negociar”, indicó. 

Enfatizó que una posible represalia debe centrarse en sectores estratégicos que generen presión en el gobierno de Estados Unidos.

“Yo no necesariamente respondería con aranceles en acero, no sería estratégico. Lo haría con medidas que afecten directamente a los electores de (Donald) Trump”, afirmó.

Además, cuestionó la política industrial de la administración de Trump y su impacto en la economía estadunidense.

“Querer regresar a las fortalezas industriales de los años 50, en una economía innovadora como la norteamericana, es como decir que en la edad cavernícola estábamos mejor”, señaló.

Ildefonso Guajardo advirtió que cualquier acción debe ser analizada con base en los acuerdos comerciales vigentes.

Mira aquí la entrevista: 


¿Qué ha dicho Trump sobre los aranceles al acero y aluminio?


Tras haber firmado la orden ejecutiva, Trump dijo: "es un 25 por ciento, sin excepciones ni exenciones" y añadió que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos, probablemente el martes o miércoles” lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadunidenses.


IOGE 




Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.