El gobernador Antonio Gali, acompañado de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali, cumplió su Compromiso número 7: Equidad Salarial para las Mujeres, que permitirá ofrecer las mismas oportunidades de desarrollo económico a las servidoras públicas.
Con la presencia del Notario Público Número 19, Gerardo Lara Said, quien dio fe de esta acción, el mandatario detalló que para lograr el ajuste se establecieron lineamientos y un Programa de Nivelación Salarial, medidas que serán evaluadas y monitoreadas para garantizar que se mantenga en el mediano y largo plazo.
Doy cumplimiento a mi Compromiso número 7: Equidad Salarial para las Mujeres, que permitirá ofrecer las mismas oportunidades de desarrollo económico a las servidoras públicas. #IgualdadSalarialEnPuebla pic.twitter.com/zOrjfN41Ef
— Tony Gali (@TonyGali) July 30, 2018
Informó que en cada dependencia se llevó a cabo un ejercicio para identificar que, dentro de las mismas categorías de puesto, mujeres y hombres perciban un sueldo igualitario, para que las funcionarias cuenten con las mismas condiciones laborales.
El Secretario de Finanzas y Administración (SFA), Enrique Robledo, enfatizó que gracias a la iniciativa del gobernador Antonio Gali, el Plan Estatal de Desarrollo incluye acciones orientadas a promover la perspectiva de género y a reducir las desigualdades, con el fin de que mujeres y hombres cuenten con la misma remuneración económica.
Para lograr #IgualdadSalarialEnPuebla establecimos lineamientos y un Programa de Nivelación Salarial, medidas que serán evaluadas y monitoreadas para garantizar que se mantenga en el mediano y largo plazo. Agradezco al Notario @glarasaid por dar fe de esta importante acción. pic.twitter.com/e3RmYJq3Yr
— Tony Gali (@TonyGali) July 30, 2018
El subsecretario de Administración de la SFA, Rafael Ruiz Cordero, informó que 5 mil 190 servidores conforman la plantilla del personal de confianza y honorarios, de los cuales 2 mil 276 son mujeres, que representan el 44 por ciento; por ello, celebró la visión del titular del Ejecutivo para llevar a cabo estas estrategias.
En representación de las beneficiarias, Cinthya Teresita Cortés, agradeció la voluntad del mandatario Gali Fayad para favorecer a las servidoras públicas y resaltó que con estas acciones Puebla se coloca a la vanguardia en la aplicación de políticas públicas de paridad.
En cada dependencia llevamos a cabo un ejercicio para identificar que, dentro de las mismas categorías de puesto, mujeres y hombres perciban un sueldo igualitario, para que las funcionarias cuenten con las mismas condiciones laborales. #IgualdadSalarialEnPuebla pic.twitter.com/vsK8sczozc
— Tony Gali (@TonyGali) July 30, 2018
Presupuesto 2019
Por otra parte, señaló que el presupuesto 2019 para Puebla será conformado de la mano de la siguiente administración que encabezará la gobernadora electa Martha Erika Alonso, el cual confía no sufra un decremento.
El gobernador señaló que de manera coordinada con el equipo de transición de Alonso Hidalgo se revisarán los programas y proyectos a corto y largo plazo que tiene su actual gestión así como los que la gobernadora electa busca implementar.
AMV