¿Sabía usted que el uso de guías personales o acordeones para facilitar el proceso de votación sí está permitido?
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva del INE en Nuevo León, señaló que las y los ciudadanos pueden llevar esta ayuda para emitir su voto en la elección judicial, siempre y cuando sea elaborada de forma personal.

Lo que no está permitido, enfatizó, es que esta guía provenga de partidos políticos, empresas o personas que busquen coaccionar su voto.
"Una guía para cada uno de nosotros, elaborada por nosotros mismos, va a ser de mucha utilidad. Como les acabo de decir, son 33 nombres los que tenemos que elegir, y pues si no queremos confundirnos o estar buscándolos entre la lista de candidatos y tardarnos más, pues es mejor tener esta guía".
La vocal ejecutiva del INE en Nuevo León informó que se instalaron un total de ocho casillas especiales y destacó que 189 personas participaron en la votación anticipada.
"Sí, tenemos ocho... Aeropuerto, Central de Autobuses, en la Facultad de Economía, también en una terminal camionera en Escobedo, en García, Guadalupe, Juárez... 189 votos anticipados".
Además, destacó que la principal dificultad de esta elección judicial fue la limitada oportunidad que tuvieron los candidatos para realizar campaña.
"Tenemos muy claro que es una elección nueva... Que la mayor dificultad, desde mi punto de vista, tiene que ver con la poca posibilidad de hacer campaña de los candidatos, el poco tiempo que tienen, y que no son personajes públicos".
Por último, la vocal ejecutiva del INE en Nuevo León exhortó a la ciudadanía a practicar su voto en el portal del INE, para familiarizarse con el proceso de votación que se llevará a cabo este domingo, el cual tomará aproximadamente entre ocho y 15 minutos.
FEDE e INE se coordinan para prevenir anomalías en elección judicial
El fiscal en Delitos Electorales de Nuevo León, Gustavo Solís, informó que este domingo estarán trabajando en coordinación con el Instituto Nacional Electoral para garantizar que no se presenten anomalías durante la jornada electoral.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, el fiscal señaló que en cada una de las 14 juntas distritales del INE se instalará un módulo para recibir denuncias ciudadanas.
"Estamos listos para apoyar el domingo, vamos a estar en coordinación con el Instituto Nacional Electoral... Nosotros vamos a tener un módulo en cada una de ellas para apoyar, para dar atención y servicio a la ciudadanía. Se pueden acercar ahí a recibir información, a presentar denuncias. Además de ello, tenemos los canales de denuncia, estamos promocionando...".
Señaló que entre los delitos que pueden ser denunciados se encuentran la compra de votos, la presión o amenazas hacia el electorado y la solicitud de evidencia del voto, entre otros, los cuales pueden ser alertados de manera anónima.
"Hay muchas conductas que se replican de lo que normalmente conocemos en los procesos ordinarios: la compra de votos, la presión al electorado, el hecho de estar amenazando para obligar a la gente a votar... Solicitud de la evidencia del voto también, que te estén pidiendo por quién votaste".

Además, informó que hasta el momento han atendido más de 20 denuncias, principalmente relacionadas con conductas de servidores públicos que presuntamente presionan a subordinados para llevar credenciales y promover el voto por determinados candidatos.
"Se han recibido hasta el día de hoy 23 o 24 denuncias, en su mayoría por hechos relacionados con conductas de servidores públicos... que pudieran estar aparentemente presionando a subordinados y obligándolos a llevar credenciales y promover el voto para determinados candidatos".
Además de la denuncia presencial en las juntas distritales, los ciudadanos pueden presentar sus quejas de forma anónima a través de la línea FISETEL 800 833 7233, FDETEL marcando al 81 2020 4099, o mediante FDEBOT, a través de WhatsApp, al número 81 3404 6205
mrg