Comunidad

SEG tiene como meta el reincorporar a 35 mil estudiantes a las aulas

Comunidad

Luego de la pandemia, jóvenes abandonaron sus estudios; algunos adquierieron el rol de jefes de familia o se vieron en la necesidad de trabajar para aportar a sus hogares.

Tras recuperar a 35 mil de los 85 mil estudiantes que abandonaron sus estudios después de la pandemia, la Secretaría de Educación de Guanajuato tiene como meta recuperar a 35 mil más para este 2023, contando con un presupuesto de 28 millones de pesos para ello.

Apenas el pasado mes de diciembre, el secretario de Educación, Jorge Hernández, dio a conocer una cifra de cierre para el 2022 de aproximadamente 35 mil estudiantes que habían regresado a las instituciones, luego de abandonar sus estudios debido a diversas causas como las dificultades económicas.

Continuando bajo dicho enfoque, en este primer mes del 2023 expuso que la dependencia estatal tiene como meta lograr reincorporar a otros 35 mil alumnos de distintos niveles educativos, abonando a los objetivos y compromisos del Pacto Social por la Educación.

“Ojalá que lleguemos, al menos, a otros 34 mil. El año pasado fueron los que esperamos; esperemos que al menos sea una cantidad similar, pero vaya, vamos a ir por todos y no se frena esta estrategia”, expuso el secretario.

Respecto a los alumnos que ya han sido reincorporados, recordó que estos en su mayoría pertenecen al nivel medio superior, ya que fueron dichos estudiantes quienes, en cierto porcentaje, debieron adquirir el rol de jefes de familia o se vieron en la necesidad de trabajar para aportar a sus hogares.

“Ha sido muy equilibrado, en realidad tuvimos una pérdida en todos los niveles, entonces estamos trabajando de manera general en cada uno de ellos. Donde tal vez nos ha costado un poco más de trabajo es en Media Superior y Superior, porque los estudiantes, no es que no tengan la voluntad de ir, es que muchos se pusieron a trabajar”, comentó.

En concreto, para estos estudiantes, se aplicaron algunas medidas como escuelas sabatinas, preparatorias abiertas, e incluso universidades y preparatorias a distancia; todas aquellas, dijo, de acuerdo a su rol.

De manera general, la Secretaría de Educación cuenta con 28 mil millones de pesos, de los cuales algunos se destinan a la labor de recuperación académica o curricular.

Arrancarán con 50 escuelas de Tiempo Completo para este 2023

A la par de las labores de recuperación, se sumará también la estrategia de Escuelas de Tiempo Completo, luego de que, según manifestaron las autoridades a finales del 2022, se buscara regresar hasta 400 dentro de la entidad.

En torno a ello, Jorge Hernández comentó en entrevista que, con un presupuesto adicional de hasta 19 millones, se pretende registrar hasta 100 escuelas, para lo que se contará con la colaboración de varias instancias, de manera simultánea, así como voluntades.

“Tenemos un presupuesto adicional, otorgado por el estado, de 19 millones para arrancar el proyecto. La instrucción del gobernador de coordinarnos entre el DIF, Desarrollo Social y Humano, Desarrollo Agropecuario, el Clúster de Alimentos y la Secretaría de Educación, para encontrar mecanismos que ya se tienen. Ojalá estemos llegando entre 50 y 100 escuelas este año”

Sobre las zonas en las que estarían arrancando dichas instituciones, hasta el momento se sabe que solo la ciudad de León se ha sumado; aunque se espera iniciar en el corredor industrial.

MLMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.