Comunidad

"La Carcachita": la réplica exacta del auto dónde se firmaron los Tratados de Teoloyucan

Edición de Fin de Semana

Es resultado de un proyecto iniciado por el señor Felipe Martínez Cruz y construida, casi en su totalidad, por manos mexiquenses.

Una parte de la Revolución Mexicana se ha materializado sobre un automóvil que emula al famoso vehículo Packard sobre el cual el general Álvaro Obregón firmaría la rendición del ejercito federal, momento en la historia que se conoció como “Los Tratados de Teoloyucan”; creada por el señor Felipe Martínez Cruz, en Teoloyucan, la réplica ha sido parte de diversos eventos cívicos y culturales que recrean y homenajean pasajes de la historia de México.

Conocida como La Carcachita, es resultado de un proyecto iniciado por el señor Felipe Martínez Cruz y construida, casi en su totalidad, por manos mexiquenses. La réplica fue hecha sobre la latonería de un automóvil marca Volkswagen y tardo alrededor de cinco años en concretar su construcción.

"Es resultado de un proyecto iniciado por el señor Felipe Cruz" | Foto: Facebook La Carcachita.

La réplica es idéntica al automóvil que dio fin al ejército federal en 1914; La Carcachita es conservada y difundida para su utilización por la familia Martínez Contreras.

Partícipe de eventos cívicos

Desde 2017, la réplica ha sido partícipe de eventos que homenajean la historia de México. Estuvo presente durante el 109 aniversario de la Revolución Mexicana en 2019, un desfile realizado en la Ciudad de México.

Además, recientemente fue partícipe del Festival Multicultural Tehuilloyocan 2022, que celebró el 108 aniversario de la firma de los tratados referidos, y que además contó con la participación de invitados internacionales como Cuba, Puerto Rico, Argentina y Vietnam.

¿Qué son los Tratados de Teoloyucan?

Los Tratados de Teoloyucan cumplió los objetivos de la revolución constitucionalista, plasmados en el Plan de Guadalupe promulgado en 1913, que llamaba a la rebelión contra el gobierno de Victoriano Huerta.

"Fue partícipe del Festival Multicultural Tehuilloyocan 2022" | Foto: Facebook La Carcachita.

Firmado en el 13 de agosto de 1913, el convenio estipulaba la entrega de la Ciudad de México al ejercito revolucionario y la disolución del ejercito federal.

La Carcachita se encuentra disponible para ser integrado a diferentes tipos de eventos como desfiles, proyectos, festivales, entre otros; para consultar información sobre sus contrataciones se ubican en Facebook como @LaCarcachita.




JASJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.