Comunidad

En León, puente Téllez Cruces registra avances pese a retrasos por covid-19

Obra pública

Empleados de la obra aseguran que pese a complicaciones surgidas por la pandemia, este podría pasar a la historia tras concluirse antes del periodo estimado del 4 de julio.

El puente elevado en ambos sentidos, con circulación del bulevar Morelos, se ha convertido en una de las obras más esperadas para la ciudad de León desde el inicio de su construcción el pasado 3 de septiembre.

Con una inversión de 298 millones de pesos y estando a cargo de la empresa leonesa Constructora y Pavimentadora VISE, este podría pasar a la historia tras concluirse antes del periodo estimado del 4 de julio, según auguran empleados de la obra, venciendo las complicaciones que se han comenzado a gestar para la industria de la construcción, como lo es la pandemia de salud generada por el covid-19. 

Esto debido a que a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del gobierno del estado en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) fuera señalado que se prevén posibles afectaciones a las obras en ejecución, ofreciendo inclusive mediar con las empresas que pudiesen presentar algún contratiempo, esto con el objetivo de encontrar las mejores soluciones a fin de cumplir con la normatividad vigente, hecho ante el cual la obra Téllez cruces presentará una positiva excepción

"Vamos un poco adelantados, pero no por eso nos vamos a confiar, tenemos que seguir trabajando hasta el final, pero haciéndolo con todas las medidas de seguridad e higiénicas para que nuestros trabajadores no tengan problemas de salud" comentó uno de los supervisores de dicha obra.

Cabe destacar que en seguimiento a las instrucciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud y las giradas por la Cmic para sus agremiados, se llevan a cabo medidas preventivas para resguardar la salud y bienestar de quienes ahí laboran, tales como dotarles de gel antibacterial para su aseo constante, lavamanos y un médico que registra su temperatura y condición al momento de ingresar y de retirarse. 

"Tenemos médicos en la obra, se les toma a los empleados la temperatura, si alguien se siente mal se manda directamente al médico para revisión, son médicos particulares de nosotros, ya en un caso más grave se mandan al IMSS" comentó

La obra ha generado gran expectación ya que una vez concluida, incluirá iluminación, señalética, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial, colocación de señalamiento vertical y horizontal, además de una ciclovía.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.