Comunidad

Alfaro anuncia reforma policial, tras reunión con #Somos456

El movimiento está integrado por las víctimas de los agentes de la corporación durante las marchas realizadas los primeros días de junio para exigir justicia por la muerte del joven en Ixtlahuacán.

El gobernador Enrique Alfaro anunció que se promoverá la reforma de ley en materia policial, luego de reunirse con integrantes del colectivo #Somos456, grupo está conformado por los manifestantes que fueron violentados durante las marchas realizadas el 4, 5 y 6 de junio en exigencia de justicia para Giovanni López, asesinado por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos.

“Hemos decidido emprender un proceso de diálogo entre los cuerpos policiales, las instituciones, la academia y las víctimas para revisar y adecuar los marcos legales que regulen el uso legítimo de la fuerza. Lo que sigue, por parte del gobierno del estado que represento, es poner toda la voluntad política para abrir espacios y escuchar para construir una reforma policial hacia una cultura de la paz”, expresó el mandatario estatal.

Durante su mensaje, el gobernador de Jalisco señaló la importancia de este ejercicio que brindará la oportunidad de trabajar de la mano de las víctimas para iniciar un proceso de mejora y profesionalización de las instituciones públicas de seguridad en el estado.

Por su parte, los integrantes del Colectivo #Somos456 aseguraron confiar en el ejercicio y promoverlo para que la reforma salga a la luz y puedan evitarse episodios como los vividos el 4, 5 y 6 de junio.

Los foros de diálogo se llevarán a cabo con servidores públicos, víctimas, académicos y sociedad civil y serán impulsados por el Gobierno del Estado de Jalisco, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) y el colectivo conformado por las víctimas de los hechos #Somos456.


“Hoy tomamos la palabra para invitarlos a participar en un foro donde buscamos pensar en nuestra tierra como la sangre que corre por nuestras venas. Partiremos del diálogo necesario para construir un camino que deje atrás la descomposición social. Seguimos en pie de lucha pensando qué sigue para Jalisco, porque queremos un horizonte donde confiemos en las autoridades”, declaró un integrante del colectivo.

Para la creación del proyecto realizarán consultas ciudadanas virtuales a partir del sábado 15 de agosto, con el fin de que la población participe y pueda conformarse una reforma funcional que siente las bases para evitar que los elementos policiacos, violenten los derechos humanos.

“El primer paso, como Gobierno, es reconocer que en los días 4, 5 y 6 de junio, quedó en evidencia que tenemos muchas cosas que cambiar de fondo en las instituciones públicas de seguridad. Que la descomposición social ha llegado a niveles tan profundos que nos obligan a replantear el rumbo. Que ninguna corporación de Jalisco ni de todo México, está exenta a episodios como los que nos tocó vivir. Por esta razón, hemos decidido emprender un proceso de diálogo entre los cuerpos policiales, las instituciones, la academia y las víctimas para revisar y adecuar los marcos legales que norman el uso legítimo de la fuerza”.

La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Margarita Sierra, quien será la encargada de coordinar las actividades, aseguró que los resultados de este foro servirán de insumo para las mesas técnicas donde se elaborarán las reformas necesarias para profesionalizar las corporaciones de seguridad en el estado, así como para la integración de una comisión de implementación y seguimiento de los acuerdos tomados en esas mesas de trabajo.


Los foros que se llevarán a cabo a partir del próximo sábado 15 de agosto y serán transmitidos a través de las redes sociales de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana y en el canal de YouTube del Gobierno de Jalisco (@JaliscoGob), cada bloque de estas actividades consta de tres momentos, una Conferencia Magistral, un Panel de Voces Expertas y Mesas de diálogo que darán lugar a exponer los resultados finales de este trabajo y pasos a seguir en esta ruta de reconstrucción.

A principios del mes de junio se llevó a cabo la marcha por el caso de Giovanni López, dicha manifestación fue convocada a través de redes sociales para pedir justicia por el presunto asesinato de un hombre en Ixtlahuacán de los Membrillos.

La manifestación terminó en enfrentamiento entre policías estatales y los participantes quienes al llegar a Palacio de Gobierno, un grupo de encapuchados comenzó a grafitear las puertas y fachadas del inmueble, los elementos de la Policía Estatal cerraron las puertas para resguardarse.

Se informó que para dispersar a los manifestantes se lanzó gas lacrimógeno y que incluso los uniformados abusaron de su fuerza física para detener a los asistentes, el momento más crítico fue cuando un hombre prendió fuego a un elemento y el acto quedó registrado en video, durante ese mismo evento ciudadanos acusaron a policías de haberlos detenido ilegalmente.

MC/SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.