Comunidad

Horario de verano 2023: ¿cuándo inicia y en qué estados se adelanta el reloj?

Fue en noviembre del 2022 cuando se dio a conocer la eliminación del Horario de Verano del país en algunas entidades del país, pues conllevaba varios problemas de salud y no había un ahorro de energía.

¿En este año habrá cambio de Horario de Verano? ¿En México ya no estará presente? ¿Sólo en algunas entidades de la república se cambiará el Horario de Verano? Te contamos lo que debes saber.

Fue en noviembre del 2022 cuando se dio a conocer la eliminación del Horario de Verano del país en algunas entidades del país, pues conllevaba varios problemas de salud y no había un ahorro de energía.

¿Por qué se tomó la decisión de eliminar el horario de verano?
¿Por qué se tomó la decisión de eliminar el horario de verano?

Sin embargo, hay entidades que seguirán con esta modificación en la hora, sobre todo en la frontera norte. A continuación, te dejamos los municipios en donde sí habrá cambio de horario de verano.

Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

Nuevo León: Anáhuac.

Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros

¿Desde cuándo inicia el horario estacional 2023?

El horario estacional tendrá su inicio desde el segundo domingo del tercer mes del año, específicamente y según el calendario -el 12 de marzo-. Este horario terminará el primer domingo de noviembre a las 2:00.

Senado aprueba eliminar el horario de verano | ESPECIAL
Senado aprueba eliminar el horario de verano | ESPECIAL

¿Por qué el gobierno eliminó el horario de verano?

El 1 de junio de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que había “mucha posibilidad” de eliminar el horario de verano, porque estaba demostrado que causa daños a la salud y el ahorro de luz es muy bajo en el país.

La secretaria de Energía argumentó que había más de 40 iniciativas de ley presentadas desde el 2001 en contra del horario de verano por diferentes fracciones parlamentarias, y es que a decir de ella, "el ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total y no impacta en el gasto familiar".

Por su parte, Jorge Alcocer manifestó que el inicio del horario de verano afectaba el sueño y la vigilia de las y los estudiantes de secundaria, lo que resultaba en el aumento de la somnolencia diurna. 

A decir del funcionario, "en cuanto a la salud del corazón, en forma breve, existe asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de los infartos al corazón, especialmente en la primera semana después de ser implementado. 

El secretario de Salud explicó que el horario de verano debía ser eliminado porque contemplando que la elección de éste "es política y por lo tanto se puede cambiar".

El horario de verano se aplicó en México durante 26 años. | Cuartoscuro
El horario de verano se aplicó en México durante 26 años. | Cuartoscuro

grb

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.