Comunidad

En 10 años, más de 29 crímenes de odio contra comunidad LGBT+

En 2018, 2021 y 2022 se registraron cinco homicidios LGBT+ por año en Edomex, los más altos en la última década.

En los últimos 10 años, 29 integrantes de la comunidad LGBT+ han sido asesinados y siete fueron victimas de desaparición en el Estado de México, de acuerdo con el Observatorio Nacional sobre Crímenes de Odio. 

En ese periodo, los años que se registraron más crímenes de este tipo, que es un delito motivado por prejuicios o intolerancia hacia la víctima principalmente por su orientación sexual o identidad de género, fueron 2018, 2021 y 2022, en donde el organismo documento cinco homicidios en cada año.

Asesinatos y desapariciones

Le siguen el 2016 y 2023, cuando se reportaron tres asesinatos, respectivamente. En 2017 y 2018 se registraron dos crímenes de odio en cada periodo.

En tanto, en 2014, 2015, 2019 y 2021 fue documentada una muerte de un integrante de la comunidad diversa.

En el caso de las desapariciones fue hasta el 2022 cuando el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio registró la primera desaparición de una persona LGBT+.

En los siguientes dos años, se reportaron cuatro desaparecidos una ocurrida en 2023 y tres para 2024.

En lo que va del 2025 se registran dos personas extraviadas y ningún asesinato motivado por el odio hacia su orientación sexual.

Actualmente, el Observatorio está conformado por 64 organizaciones de la sociedad civil, dos de ellas por cada entidad del territorio nacional.

Su objetivo principal es documentar casos de crímenes de odio y actos de violencia contra personas de la diversidad sexual, para contar con in- formación sistematizada y des agregada, y visibilizar la impunidad enfrentan sus familiares y amistades.

Apenas en el mes de enero de este año, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó prisión vitalicia para castigar los homicidios

Homicidios

Los años que se registraron más casos fueron 2018, 2021 y 2022, con 5 homicidios encada uno.

Desaparición

Fue hasta el 2022 cuando el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio registró el primer caso. 

Actualmente

En lo que va del 2025 se registran dos personas desaparecidas y ningún asesinato por odio.

cometidos por odio, que se contemplaba en el Código Penal del Estado de México.

El pasado 19 de junio de 2021, fue localizada asesinada Aline Sánchez, una mujer transexual de 41años, junto a su mascota.

Información proporcionada por el Observatorio Nacional, en el tema. 

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.