Comunidad

Calidad del aire en CdMx y Edomex HOY 10 de abril del 2025 | índice contaminante EN VIVO

La calidad del aire ha registrado altos índices de contaminación.
La calidad del aire ha registrado altos índices de contaminación. (Foto: Cuartoscuro)

La calidad del aire ha registrado altos índices de contaminación en los últimos días, situación que ha activado contingencias ambientales, y medidas por riesgos a la salud.

Por ello, aquí te daremos a conocer cuáles son los registros de este jueves 10 de abril, y que alcaldías de la capital, así como municipios del Estado de México, reportan buena, aceptable, mala y muy mala calidad del aire.

¿Por qué se activa la contingencia ambiental?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.

La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.

Estas partículas reciben ese nombre por su diámetro en micrómetros, ya que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano.

  • 15:55

    Ciudad de México reporta "aceptable" calidad del aire

    Al corte de las 15:00 horas, la 15 alcaldías presentan una calidad del aire aceptable, por lo que las condiciones son viables para realizar actividades al exterior.

    Además, los municipios del Estado de México reportan una calidad del aire aceptabl y buena.

  • 15:00 HORAS

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema

  • 12:30 HORAS

    Reportan índices de radiación UV 

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que se registran rayos UV de 11+, lo que indica altos niveles de radiación UV, las autoridades recomiendan no exponerse por mas de 15 minutos al sol. 


  • 10:40 HORAS

    Reportan bajo riesgo a la salud en ZMVM

    En su reporte de las 10:00 horas el SMA registró condiciones que van de "buenas" a "aceptables en la Zona Metropolitana del Valle de México (CDMX y Edomex) con riesgo a la salud BAJO a MODERADO.

  • 09:30 HORAS

    Emiten recomendaciones por malas condiciones 

    • Evita realizar actividades físicas vigorosas al aire libre.
    • A toda la población reducir actividades físicas vigorosas al aire libre.
  • 09:25 HORAS

    SMA reporta MALA calidad en Edomex

    A las 09:00 horas el Sistema de Monitoreo Atmosférico registró "MALA" calidad del aire en el municipio de Coacalco, por lo que el riesgo a la salud se mantiene como alto. 

  • 08:50 HORAS

    ¿Qué condiciones se presentan por la mañana en Valle de México?

    Calidad del Aire compartió que a las 08:00 horas se registran condiciones que van de "buenas" a "aceptables" en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que el mapa de "índice aire y salud" luce de la siguiente forma:

    • ACEPTABLE: en amarillo
    • BUENA: en verde


  • 08:30 HORAS

    Reporta SMA "bajo" riesgo a la salud por contaminantes

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico en su primer reporte de este jueves, informó de en la mayor parte de la capital y su zona conurbada la Calidad del Aire es BUENA lo que representa un riesgo bajo a la salud. 

     

  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las condiciones meteorológicas?

    • ¿Cómo se obtienen las mediciones?
    • Se toman muestras del aire en redes de monitoreo
    • Se analizan las muestras para medir la concentración de contaminantes
    • Se comparan las concentraciones con los límites máximos permisibles
    • Se calcula el Índice de Calidad del Aire (ICA)

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. La muerte planeada de Adán Augusto
  3. Adán, el notario millonario
  4. La biblioteca central de la UNAM | (Cuartoscuro)
    Por amenazas, facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en Ciudad Universitaria
  5. “Mi gobierno no sé, pero yo no”. Ay, Adán