Política

Ahoga a Issste hoyo de 60 mil mdp en cuotas

La Cámara de Diputados y el Senado han establecido en la Ley de Ingresos algunos mecanismos para que se puedan hacer convenios de pagos entre los estados y el Issste.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) presenta un adeudo por más de 60 mil millones de pesos de parte de diferentes patrones que no efectúan el pago de las cuotas ni de las aportaciones laborales, aseguró Luis Antonio Ramírez Pineda, director de la institución.

“Desafortunadamente... no se están reportando las cuotas y aportaciones por parte de las entidades, de los diferentes patrones y esto, evidentemente, está generando un problema para invertir en equipamiento, insumos y material de curación”, explicó en la conferencia de prensa del Presidente en Palacio Nacional.

Explicó que la Cámara de Diputados y el Senado han establecido en la Ley de Ingresos algunos mecanismos para que se puedan hacer convenios de pagos entre los estados y el Issste.

Sin embargo, lamentó, en la actualidad solamente tres entidades han firmado un convenio: San Luis Potosí, Baja California Sur y Colima.

Ramírez Pineda abundó que la Secretaría de la Función Pública “nos va a apoyar para hacer más intensos estos convenios, regularizar el pago de cuotas y aportaciones, pero lo más importante también es para regularizar los enteros a las cuentas de los trabajadores”.

El funcionario comentó: “Sí estamos ahorita en un momento delicado, por lo que exhortamos a los estados de la República a que se regularicen con sus cuotas y aportaciones.

“La mayor parte de estas deudas se vienen acumulando a lo largo de hace muchos años, no es un asunto de un año o de dos”.

CLAVES

EL FINANCIAMIENTO

El Issste se alimenta de cuotas y aportaciones y el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, complementa los gastos de operación.

REPROCHE

Respecto al adeudo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el instituto fue manejado por grupos que lo llevaron casi a la quiebra.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.