Policía

Transportistas de Edomex forman autodefensas; salen a las calles a realizar protestas y operativos

Cientos de transportistas de diversas regiones del Estado de México realizan operativos y protestas.

Transportistas de aproximadamente 400 empresas del sistema de transporte del Estado de México se han unido para formar grupos de autodefensas y dar inicio a operativos y protestas en contra de las extorsiones.

Después de haberse congregado esta mañana en la plaza Mega del municipio de Coacalco, hombres y mujeres con palos, piedras y bates salieron a las calles para defender al gremio de transportistasque ha sido atacado por delincuentes que les piden dinero a cambio de permitirles trabajar.

A la movilización se unieron autos particulares, combis, taxis y bicitaxis ataviados con gorras y playeras negras con la leyenda “En defensa de mi trabajo”.

Se espera que lleguen grupos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para dar acompañamiento en los recorridos de los transportistas, esto para brindar apoyo inmediato y evitar conflictos mayores.

El conductor de la unidad de transporte narró que era un grupo de cuatro personas que viajaban en tres motos, quienes lo amenazaron con arma de fuego.
Unidad de transporte público queda calcinada después de que le prendieran fuego presuntos extorsionadores (Foto: Osvaldo Müller)

Un contingente mayor circula en caravana en la Autopista México - Querétaro, y otros más lo hacen en los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec; cabe señalar que los transportistas no bloquean el paso, pero alentan la circulación, obstruyendo uno o dos carriles de las avenidas principales.

Autodefensas del transporte inician operativos 

Los operativos iniciaron luego de que la semana pasada fue incendiada una combi en el municipio de Coacalco por presuntos extorsionadores, quienes quemaron la vagoneta para presionar a la empresa “STM Grupo Villa de las Flores S.A de C.V” a pagar derecho de piso.

Los recorridos comenzaron en las zonas detectadas como puntos rojos de Coacalco y los líderes del transporte aseguraron que la llamada “Autodefensa del transportista del Estado de México” realizará operativos sin violencia y cualquier hecho delictivo detectado será denunciado ante las autoridades.

Agregaron que no pretenden enfrentarse con grupos delictivos, sino apoyar a las autoridades en la detención de los extorsionadores que se llevan los ingresos del trabajo diario que realizan.

Para los operativos solicitaron también el apoyo de la Guardia Nacional e invitaron a la Fiscalía mexiquense a participar “para que les enseñemos cómo se trabaja y detengan a los responsables”.

Agregaron que, a la protesta se sumaron transportistas de carga, taxistas y comerciantes, quienes también son víctimas de este delito en el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México.

Explicaron que el hartazgo surge debido a que, en la zona, hay miles de denuncias por extorsión, sin embargo, no todas son investigadas debido a que, presuntamente las autoridades no les hacen caso y ellos no pueden laborar si no entregan una suma de dinero.


Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.